Estrategia 4: La Asertvidad
La asertividad se define como la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable. franca directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás, negociando con ellos su cumplimiento. Situados en el vértice de la pasividad evitamos decir o pedir lo que queremos o nos gusta, en la agresividad lo hacemos de forma tan violenta que nos descalificamos nosotros mismos.
Emplear la asertividad es saber pedir, saber negarse, negociar y ser flexible para poder conseguir lo que se quiere, respetando los derechos del otro y expresando nuestros sentimiento de forma clara. La asertividad consiste también en hacer y recibir cumplidos, y en hacer y aceptar quejas.

¿Cómo ser asertivos?
- No dejes que otras personas te impongan órdenes si estas van en contra de tus principios o deseos. Evita que te manipulen.
- La asertividad implica comunicar tu punto de vista sin que nadie te pase por encima, y respetar al mismo tiempo a los demás.
- No dejes que te ofendan o te amenacen.Evita de esta forma situaciones que te causen estrés o ansiedad, la asertividad actúa como una coraza contra las negativas y la humillación, es una actitud hacia el éxito.
- Ser asertivo significa ser abierto para expresar pensamientos, deseos y sentimientos, anima también a los demás a hacer lo mismo.
Para ser una persona asertiva debes escuchar las opiniones y los consejos de los demás. Si los consejos son buenos para tu vida acéptalos sino es asi, recházalos con delicadeza y no ofenderás a nadie.
Aprender de las emociones es muy importante, ser capaces de reconocer lo que sentimos, aceptar nuestras emociones tal y como son y aprender de ellas.Por tanto, cuando sientas algo puedes hacerte las siguientes preguntas:
¿Qué es exactamente lo que estoy sintiendo?
¿Qué información puedo obtener de esta emoción?
¿Por qué ha aparecido esta emoción justo ahora?
¿Es esta emoción demasiado intensa o exagerada?
¿Qué puedo hacer para manejar esta emoción correctamente?¿Qué estrategia es la más adecuada en este momento?
Referencias Bibliográficas: www.psicoterapeutas.com/pacientes/asertividad.htm

Internaliza y explica de forma breve si aplicas la asertividad en tus relaciones personales y da un ejemplo