Cómo planificar
Para crear y programar hay ciertos aspectos que debemos tener en cuenta:
-
Edad o etapa del deportista.
-
Categoría o división en la que se encuentra el equipo, atendiendo a si es profesional o amateur.
-
Características individuales de los jugadores.
-
Características grupales.
Características de una buena planificación:
-
Complejidad de los objetivos, interacción con todos los miembros y responsables, competición y factores externos incontrolables.
-
Flexibilidad, debido al calendario, imprevistos que nos encontremos, reorganizar y redirigir el trabajo y la programación de nuevo.
-
Especificidad, centrada en y para el fútbol.
-
Personalidad, referida y centrada a nuestro deporte y deportistas, atendiendo a todas las características.
-
Singularidad, adaptada a las características individuales y grupales del fútbol así como de la técnica y la táctica.
Se debe avanzar de lo más sencillo a lo complejo, de lo general a lo específico, de lo breve y corto a lo amplio y extenso:
-
Planificación pre-temporada: periodo pre competitivo.
-
Planificación larga: de toda la temporada.
-
Periodización corta: microciclos o semanas y sesiones de cada día.