Equivalencia y triangulación
Como vimos en el curso anterior dos figuras son equivalentes cuando tienen distinta forma pero ocupan igual superficie.
Generalmente la equivalencia entre polígonos se determina mediante triangulación, o sea, descomponiendo el polígono origen en el menor número de triángulos posibles y calculando otro triángulo equivalente de manera que un vértice se suprima, así la figura resultante tendrá un lado menos, pero ocupará la misma superficie.
1. Triángulo equivalente de un cuadrilátero
- Trazamos la diagonal BD del cuadrilátero ABCD que lo descompone en dos triángulos con la misma base pero alturas diferentes. 
- Del triángulo BCD trazamos por el vértice C una paralela a BD (para mantener la altura) y prolongamos el lado AB del triángulo adyacente para hallar el punto C'. 
- El triángulo BC'D tiene la misma superficie que BCD, pues comparten la misma base y altura. 
- Construimos el triángulo AC'D que es equivalente al cuadrilátero ABCD. 


