La intervención sobre la inteligencia: los programas de enseñar a pensar y mejorar la inteligencia
A pensar se enseña, la inteligencia se aprende
- El fracaso escolar como desajuste entre exigencias del aprendizaje y capacidades del escolar.
 - ¿Se pueden modificar las capacidades de los/as estudiantes?
 - La respuesta es afirmativa, aunque existen límites.
 - Lo que sucede es que no sabemos dónde están dichos límites.
 
¿Qué son los programas de enseñar a pensar?
- Conjuntos de tareas diseñadas para enseñar un conjunto de habilidades de pensamiento generales o específicas.
 - Surgen como respuesta a la necesidad de una actuación sistemática.
 
- Uno de los más conocidos de la mejora del pensamiento e inteligencia: “Barrio Sésamo”.
 
Ideas que subyacen a los programas de enseñar a pensar
- La capacidad potencial de aprendizaje siempre es mayor que su rendimiento.
 - El rendimiento puede mejorarse si se entrenan las habilidades que subyacen al aprendizaje.
 
Supuestos comunes a los programas de enseñar a pensar
- Las habilidades que constituyen la inteligencia se aprenden en interacción social: aprendizaje biológico.
 - El bajo rendimiento es consecuencia de un déficit en la ejecución de las estrategias adecuadas.
 - Reparar los errores en el uso de las estrategias incrementa el rendimiento.
 - Es necesario intervenir sobre variables emocionales y motivacionales.
 
Elementos clave de los programas de enseñar a pensar
Sus elementos claves suelen ser tres:
- Las tareas a realizar.
 - El papel del aplicador del programas.
 - El tipo de sujeto al que se dirige.
 
Dos oleadas de programas de enseñar a pensar
LA PRIMERA  | LA SEGUNDA  | 
Modificar la inteligencia se entiende como aumentar las puntuaciones en los test  | Modificar el pensamiento se entiende como solucionar problemas  | 
Se modifican conductas muy concretas y localizadas (p.e. clasificar)  | Se modifican estructuras de pensamiento (p.e. planificar, revisar)  | 
Con el tiempo los cambios desaparecen  | Los cambios son más estables y duraderos  | 
