Factores que afectan el aprendizaje
Entre los factores que afectan el aprendizaje se pueden señalar: la inteligencia; la personalidad; los conocimientos previos; las expectativas; la motivación. Se ha señalado como una de las causas más resaltantes al tipo de práctica o estilos de aprendizaje que los estudiantes utilizan cuando aprenden, los conocimientos previos que poseen, su motivación, los estados emocionales y el efecto del uso de fármacos, también influyen en la adquisición del aprendizaje.
Se puede señalar como estilo de aprendizaje a las preferencias, en cierto sentido, constantes que siguen los individuos en la utilización de las mismas actividades, escenarios, técnicas y estrategias en las diferentes situaciones de aprendizaje, entre estos estilos se pueden destacar:
- Estilo Activo: En este estilo, las personas son abiertos, apasionados, sin prejuicios ante la adquisición de nuevas experiencias, llegando inclusive a aumentar su motivación ante los retos Se implican totalmente y sin preocupaciones en las experiencias nuevas. Disfrutan el momento y se dejan llevar por los acontecimientos.
- Estilo Reflexivo: Son personas que observan y analizan en forma detallada. Toman en consideración todas las expectativas antes de tomar una decisión. Les gusta observar y escuchar, se muestran moderados, discretos e incluso a veces distantes. Tienden a tomar la posición de un observador que examina sus experiencias desde muchas perspectivas distintas.
- Estilo Teórico: Presentan un pensamiento lógico e integran sus observaciones dentro de teorías lógicas y complejas. Buscan la lógica, objetividad, exactitud y precisión. Adecuan e integran las observaciones que realizan en teorías complejas y bien fundamentadas lógicamente. Piensan en forma secuencial y paso a paso, integrando hechos dispares en teorías coherentes.
- Estilo Pragmático: Colocan o intentan colocar en práctica las ideas concebidas. Buscan ser eficaces en sus acciones y decisiones. Se muestran seguros cuando se enfrentan a los proyectos que les ilusiona.