Disonancias en la Dominante
A un acorde tríada V, que de por sí genera tensión, se le pueden añadir notas por encima, que añaden color a la armonía, y generan más tensión.
Los acordes de Dominante con 7ª o 9ª se caracterizan por tener disonancias que necesitan ser resueltas, por esto cuando el V resuelve en el I, las disonancias resuelven de las formas ya explicadas.

- Dominante con 7ª: al ser una cuatríada, no habrá que duplicar nada. Sin embargo, como son cuatro notas, en este acorde tenemos una, dos... y tres inversiones!
Arriba, el cifrado reducido. Podría sorprender que algún cifrado reducido lo sea tanto, por ejemplo, el de la 3ª inversión. Esto es porque no existe ningún otro acorde que pueda confundirse con este cifrado. Es decir, si tenemos una nota en el bajo y un +4, no puede haber otra posibilidad de otro acorde, sólo puede ser una Dominante en 3ª inversión. Por esto, globalmente se han acordado algunos cifrados aparentemente escuetos, pero que en realidad son muy claros.
Dominante con 9ª: el asunto se complica un poco más. Tenemos un acorde con 5 sonidos (si tenemos una 9ª, está implícito que también tenemos 7ª), pero sólo 4 voces.
| ||
Corregir
Ver Solución
Limpiar |
Seguro que lo acertó por proceso de eliminación
- La Fundamental de un acorde es lo que su nombre indica. No se puede suprimir (la excepción es el VII grado, del que dijimos que en realidad era un V sin fundamental... pero por este motivo es un VII y no un V)
- ¡La 3ª es la sensible! Es un color y una resolución intocable en una Dominante (define el modo Mayor de la tríada generadora de la 9ª [o 7ª] dominantes). Tampoco la podemos quitar.
- La 7ª es la causa de que se genere la 9ª. También es una nota de Resolución Obligatoria. De suprimirse, podría confundirse la 9ª como una apoyatura o un retardo, mientras que con la 7ª presente y resuelta como debe, el acorde será una 9ª de Dominante sin ambigüedad posible.
- ¿En qué cabeza cabe suprimir la 9ª de un acorde de 9ª?
Así que, de cara a una composición armónica, un acorde de esta índole constará de Fundamental, sensible, 7ª y 9ª.
Hay que saber que existen dos tipos de 9ª de Dominante.
V con 9ª Mayor
V con 9ª menor
-En el modo Mayor, podremos utilizar ambos. La 9ª menor actuaría como un intercambio modal (estando en Mayor, utilizamos un elemento del modo menor).
-En el modo menor, sólo utilizaremos la 9ª menor.
Y, por supuesto, también tienen sus inversiones. Sin embargo, para invertir uno de estos acordes, hay que tener en cuenta un principio fundamental.
Al estar la 9ª a una distancia de 2ª (Mayor o menor) por encima de la fundamental, NUNCA PODREMOS COLOCARLA POR DEBAJO DE ESTA. Hacerlo significaría perder la sensación de 9ª de Dominante.
De hecho, lo mejor es procurar que esté lo más lejos posible (por arriba). Al colocarla inmediatamente al lado (a distancia de 2ª), también se pierde parcialmente el color de 9ª Dominante, además de que existiría una tendencia de cruzamientos de voces y otras faltas armónicas.
