Motores y sus características

Muchos son los parámetros que describen un motor, sin embargo en sus fichas técnicas debemos prestar mucha atención a los siguientes puntos:
Parámetro KV (Kilo Voltio): es el número de vueltas que gira un motor en un minuto por cada voltio que está siendo alimentado.
EJEMPLO:
Un motor de 3000KV alimentado por una batería de 12V girará 36000 veces por minuto (3000 x 12= 36000).

Cabe destacar que para drones medianos o grandes los KV serán menores, ya que sus hélices son más grandes y no hace falta un giro tan veloz para conseguir la fuerza de empuje. En estos casos los motores pueden trabajar en un rango menor, entre los 800KV y los 1000KV.
Otro punto que debemos considerar es la fuerza de empuje Thust(g), medida en gramos, que viene en la ficha técnica del motor, debemos tener en cuenta el peso cual es capaz de levantar y mantener en vuelo.
Al lado de los KV se puede leer cuatro dígitos que son:
Las dos primeras cifras corresponde al diámetro del motor (bobinas) medida en mm.
Las dos cifras siguientes a la altura del motor (del eje) medida en mm.
Debemos tomar muy en cuenta los agujeros de fijamiento (que tiene el motor) al chasis, deben ser compatibles 100%.
Una regla para seguir:
Un drone debe levantar mínimamente el doble de su peso.
Si su peso total es de 900 gramos, x 2 = 1800 gramos
1800 gramos dividido entre 4 motores = 450 gramos de empuje por cada motor.
