Perspectiva Isométrica: representación del plano
1. Representación del plano
En el sistema axonométrico ortogonal, un plano está determinado por las trazas de éste con los planos ZOX, XOY y ZOY, respectivamente. En este sistema, las trazas se cortan dos a dos en un punto de cada eje.
Un plano puede estar determinado por tres puntos no alineados, dos rectas que se cortan, una recta y un punto exterior a ella y dos rectas paralelas.
Para que una recta esté contenida en un plano, las trazas han de estar formando parte de las trazas del plano.
Para que un punto pertenezca a un plano, ese punto debe corresponder a una de las rectas que configuran el plano. Para ello, las proyecciones homónimas del punto han de coincidir con las de la recta.
2. Trazados de formas planas
La mejor estrategia para dibujar formas planas complejas consiste en inscribirlas en otras de configuración más sencilla, como cuadrados o rectángulos. Así se trazan las perspectivas de estas figuras elementales de apoyo, y sobre ellas se sitúan los puntos importantes como vértices, centros o puntos significativos de curvas de la figura que se quiere representar.