Operaciones interbancarias pasivas
Grupo Operaciones interbancarias pasivas
Este tipo de operaciones se da entre instituciones financieras privadas o públicas, están compuestas por:
Grupo | 22 Operaciones Interbancarias |
Código 2201 2202 | Nombre: Fondos interbancarios Comprados Operaciones de reporto con instituciones financieras |
Fondos interbancarios comprados
Se identifica porque intervienen dos instituciones financieras
- La institución financiera que compra es porque necesita cubrir el encaje bancario, por lo tanto necesita dinero efectivo para ser depositado en Banco Central.
- La que vende es porque tiene exceso de liquidez, por lo tanto el encaje bancario que reposa en Banco Central es superior al que necesita.
- Ejemplo de ello: una institución financiera que tiene fondos “C” notifica al Banco Central que acredite en la cuenta corriente de la institución financiera “D” el valor de 300.000,00 USD para que cobra su encaje bancario. La institución “D” registra.
Código | Cuenta | Debe | Haber |
1102 | Depósitos para encaje | 300.000,00 |
|
2201 | Fondos Interbancarios comprados |
| 300.000,00 |
Operaciones de reporto con instituciones financieras
2. El tratamiento operativo y contable es similar al que se realizó para operaciones de reporto financiero, cambia porque esta vez intervienen dos instituciones financieras (bancarias) por lo que se afecta a la cuenta del grupo 2202.
Por una operación de reporto de 200.000,00 USD entre instituciones financieras, la institución que requiere fondos para completar el encaje bancario registra:
Código | Cuenta | Debe | Haber |
1102 | Depósitos para encaje | 200.000,00 |
|
2202 | Operaciones de reporto con instituciones financieras |
| 200.000,00 |