El conflicto y la negociación
La negociación es necesaria cuando existe un conflicto de intereses entre dos o mas personas.
Los conflictos son parte de la vida y de las organizaciones, por lo tanto son inevitables, por lo que la negociación es necesaria en cada momento de la vida.
Los conflictos puede ser Funcionales o Constructivos cuando:
- Hacen aparentes problemas que no habíamos visto
- Ayudan a tomar decisiones con más cuidado
- Aumentan la información necesaria para tomar decisiones
- Dan espacio a la creatividad e innovación
Los conflictos pueden ser Disfuncionales o Destructivos cuando:
- Consumen mucha energía personal
- Dañan la cohesión de los grupos de trabajo
- Promueven hostilidades interpersonales
- Crean un ambiente laboral negativo
Esta clasificación nos aporta información de los aspectos a tomar en cuenta en una negociación, ya que muchas veces nosotros mismos generamos conflictos que si no tenemos la conciencia de cómo se generan, no podemos llegar a solventarlos, como es el caso de los conflictos Disfuncionales o Destructivos.
Con base a lo anterior, las preguntas son: ¿Quién genera este tipo de conflictos?, ¿es posible llegar a acuerdos cuando estamos en un conflicto disfuncional? Por ello el método de negociación de Harvard, considera a las personas y su comportamiento como uno de los aspectos importantes y claves para gestionar la negociación efectivamente.