Conclusiones
Los beneficios a la salud que conlleva realizar una actividad física a cualquier edad, son innumerables.
Un buen ejemplo de ello es el running.
Siempre hemos escuchado que los médicos recomiendan esta actividad porque contrarresta tanto los problemas cardiacos como lo de las arterias, y además preserva y recupera funcionalidad y autonomía.
Es una excelente práctica recreativa, lúdica y sociabilizante, ya que se puede realizar en compañía.
Cualquier persona que haga actividad física constante, puede practicar running, siempre y cuando no tenga limitaciones ni problemas articulares.
El mantenerse activo permite tener un grado de autonomía incluso mayor que en personas años más jóvenes y que no sean activas.
Por ejemplo, los adultos que hacen running poseen una mayor y mejor expectativa de vida.
Con la práctica del running la presión sanguínea se estabiliza y el sistema inmunológico logra aumentar sus defensas.
Además, las articulaciones sufren cambios positivos, la circulación mejora, la producción hormonal aumenta, los huesos se fortalecen y los niveles de grasa disminuyen.
Esperamos haber cumplido tus expectativas sobre el fascinante e interesante mundo del running.
Y recuerda que ésta es una actividad aeróbica por excelencia para cultivar y mantener tu salud en un estado óptimo y para tener un mejor nivel de vida.