Definiciones básicas de química.
ACTIVIDAD INICIAL: Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas.
- ¿Qué conoces acerca de la química?
- ¿Sabes qué es lo que estudia?
- ¿Conoces el tipo de lenguaje que utiliza?
- Menciona algunos términos que conozcas sobre esta disciplina.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE. En la siguiente tabla se definen los conceptos básicos para entender el contenido del curso, leerlos de manera independiente y tomar las notas pertinentes, además, marcar con una X si conocía o no el término.
TERMINOLOGÍA BÁSICA
CONCEPTO |
DEFINICIÓN |
¿LO CONOCÍA? |
|
SÍ |
NO |
||
ANIÓN |
Ión con carga negativa. |
|
|
ÁTOMO |
Unidad fundamental de un elemento que puede participar en una combinación química. |
|
|
BARÓMETRO |
Instrumento para medir la presión atmosférica. |
|
|
CANTIDADES ESTEQUIOMÉTRICAS |
Las cantidades exactas de reactivos y productos que aparecen en la ecuación química balanceada. |
|
|
CATIÓN |
Ión con carga neta positiva. |
|
|
CERO ABSOLUTO |
Teóricamente la mínima temperatura asequible. |
|
|
CIFRAS SIGNIFICATIVAS |
Número de dígitos significativos en una cantidad medida o calculada. |
|
|
COHESIÓN |
Atracción intermolecular entre moléculas semejantes. |
|
|
COMPUESTO |
Sustancia compuesta por átomos de dos o más elementos químicos unidos en proporciones. |
|
|
CONCENTRACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN |
La cantidad de soluto presente en una cantidad dada de disolución. |
|
|
DENSIDAD |
La masa de una sustancia dividida entre su volumen. |
|
|
DISOLUCIÓN |
Mezcla homogénea de dos o más sustancias. |
|
|
DISOLVENTE |
Sustancia presente en mayor cantidad de una disolución. |
|
|
ELECTRÓLISIS |
Proceso en el que se usa la energía eléctrica para provocar que se realice una reacción química no espontánea. |
|
|
ELECTRÓN |
Partícula subatómica que tiene una masa muy pequeña y lleva una carga eléctrica unitaria negativa. |
|
|
ELECTRONEGATI- VIDAD |
Capacidad de un átomo para atraer electrones hacia él en un enlace químico. |
|
|
ELEMENTO |
Sustancia que por métodos químicos no se puede descomponer en sustancias más sencillas. |
|
|
ESCALA DE TEMPERATURA ABSOLUTA |
Escala de temperatura que usa el cero absoluto como temperatura mínima. |
|
|
ESTEQUIOMETRÍA |
Las relaciones de masa entre reactivos y productos en las reacciones químicas. |
|
|
ESTRUCTURA DE LEWIS |
Representación de los enlaces que usa los símbolos de Lewis. Los pares de electrones compartidos se representan ya sea como líneas o como pares de puntos entre dos átomos, y los pares libres se muestran como pares de puntos de átomos individuales. |
|
|
FÓRMULA QUÍMICA |
Expresión que muestra la composición química de un compuesto en términos de los símbolos de los elementos implicados. |
|
|
GRUPO FUNCIONAL. |
Parte de una molécula caracterizada por un conjunto de átomos, en gran medida responsables del comportamiento químico de las moléculas. |
|
|
MASA |
Una medida de la cantidad de materia contenida en un objeto. |
|
|
MATERIA |
Cualquier cosa que ocupa espacio y posee masa. |
|
|
MEZCLA |
Combinación de dos o más sustancias en las que éstas conservan su identidad. |
|
|
MOL |
Cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas u otras partículas) cuantos átomos hay en 12 gramos del carbono 12. |
|
|
NEUTRÓN |
Partícula subatómica que no tiene carga eléctrica neta. Su masa es ligeramente mayor que la del protón. |
|
|
PRODUCTO |
Sustancia que se forma como resultado de una reacción química. |
|
|
PROPIEDAD QUÍMICA |
Cualquier propiedad de una sustancia que no puede ser estudiada sin la conversión de la sustancia en alguna otra. |
|
|
PROPIEDAD FÍSICA |
Cualquier propiedad de una sustancia que se puede observar sin trasformar la sustancia en alguna otra. |
|
|
QUÍMICA |
Ciencia que estudia las propiedades de las sustancias y cómo reaccionan estas entre sí. |
|
|
REACTIVOS |
Sustancias de las que se parte en una reacción química. |
|
|