Métodos de evaluación de condiciones de trabajo III
Métodos mixtos
Análisis ergonómico del puesto: EWA
Es una descripción sistemática y cuidadosa con observaciones y entrevistas. Dirigido a la industria, pero no a puestos de cadena de montaje y similares.
Items:
- Puesto de trabajo
- Actividad físico
- Levantamiento de cargas
- Postura y movimientos
- Riesgo de accidente
- Contenido
- Autonomía
- Comunicación
- Toma de decisiones
- Repetitividad
- Atención
- Iluminación
- Ambiente térmico
- Ruido
El empleado puede evaluar cada ítem. Cada escala tiene un distinto criterio de valoración.
Primer ítem
- Posibilidad de mantener postura al alcanzar objetos
- Mantenimiento de postura correcta
- Espacio suficiente
- Posibilidad de ajustas las dimensiones
- Medida de parámetros: área horizontal, altura, campo visual, espacio para las piernas, asiento, herramientas
2. Grande, mediana, pequeña, picos de carga de trabajo, pausas...
3. Altura, peso de la carga, distancia cuerpo-objeto,
4. Cuello-hombros, codo-muñeca, espalda, caderas
5. Riesgos mecánicos, causa del diseño, derivados de la propia tarea, derivados de la energía
6. Planificación, inspección, preparación, corrección del producto, gestión de materiales
7. Dependencia de otros compañeros, de la máquina
8. Aislamiento o imposibilidad de hablar (ruido...)
9. Información sencilla o complicada y si una decisión errónea lleva a una grave consecuencia
10. De principio a final de ciclo
11. Tiempo en hacer observaciones, grado de atención, porcentaje total
12. Si se precisa una elevada precisión visual se toman medidas, si hay deslumbramientos
13. El riesgo de estrés térmico incluye temperatura, humedad, velocidad del aire, carga de trabajo y tipo de vestido
14. >80 DB es riesgo de daño, valoración en función de las exigencias de la tarea