Habilidades necesarias para la negociación: Comunicación asertiva II
- Describir cómo me siento ante dicha conducta
Una vez acotada la conducta que molesta o preocupa, es importante comunicar cómo me hace sentir la conducta, y no la persona.
Un ejemplo podría ser: “Cuando llego de trabajar y veo la casa desordenada me siento furioso/a.”
- Dejar claro cuál es el comportamiento que me parecería adecuado
Esta estrategia consiste en expresar qué espero de la otra persona para que el problema no llegara a aparecer.
Siguiendo con el ejemplo anterior, podríamos añadir: “Me gustaría que cuando llegara de trabajar tu habitación estuviera recogida.”