Acentuación de monosílabos
Por regla general los monosílabos (palabras formadas por una única sílaba) no se acentúan.
Mar |
Sol |
Luis (*) |
Luz |
Fe |
(*) La palabra Luis está formada por una única sílaba. Comentamos en la lección anterior que cuando van juntas dos vocales débiles, forman una única sílaba. |
| . |
Los monosílabos sólo se acentúan cuando existen dos palabras con la misma forma, pero con significados diferentes. Los casos más conocidos son:
dé | Verbo dar (1ª y 3ª pers. sing. del subjuntivo) |
de | Preposición |
x | |
. | Ejemplo: |
x | |
| Dile a tu hermano que te dé un libro | |
| El coche de tu hermano es muy rápido | |
x | |
él | Pronombre personal |
el | Artículo |
x | |
Ejemplo: | |
x | |
| Cuando venga él, dile que pase | |
| Allí esta el monumento del que te hablé | |
x | |
más | Adverbio de cantidad |
mas | Conjunción |
x | |
Ejemplo: | |
x | |
| Dame más dinero | |
| Dile lo que quieras, mas no le digas que yo te lo conté | |
x | |
mí | Pronombre personal |
mi | Adjetivo posesivo |
x | |
Ejemplo: | |
| x | |
| Dámelo a mí | |
| Ése es mi coche | |
| x | |
sé | Verbo saber |
se | Pronombre personal |
x | |
Ejemplo: | |
| x | |
| Yo lo sé todo | |
| Ella se siente regular | |
| x | |
sí | Afirmación |
si | Condicional |
| x | |
Ejemplo: | |
| x | |
| ¿Vienes conmigo? sí, voy | |
| Si tuviera dinero, iría al cine | |
| x | |
té | Infusión |
te | Pronombre personal |
| x | |
Ejemplo: | |
| x | |
| Yo tomaría una taza de té | |
| Te lo regalo | |
| x | |
tú | Pronombre personal |
| tu | Posesivo |
| x | |
Ejemplo: | |
| x | |
| No sé si tú puedes venir | |
| Tu perro me ha mordido | |
| x |

