Criterios para evaluar el carácter significativo del impacto medioambiental
Recordemos que para evaluar el carácter significativo se debe aplicar criterios. En pocas palabras, la Norma NTC-ISO 14015 identifica los criterios, mismos que pueden incluir, pero no limitarse a:
- Requisitos legales vigentes.
- Otros requisitos medioambientales definidos por el cliente.
- Los requisitos, inquietudes, quejas actuales o potenciales de las partes interesadas.
- Consideraciones tecnológicas.
La Norma UNE-ISO 14004:2004 señala que los criterios de carácter significativo o de mayor importancia se pueden aplicar a los asuntos, aspectos o a sus impactos asociados, pero en la mayoría de casos aplican a los impactos. Por ejemplo, la Norma ISO 26000:2010 proporciona los criterios para decidir que asuntos tienen mayor importancia e incluyen:
- El alcance del impacto del asunto en las partes interesadas y en el desarrollo sostenible.
- Los efectos potenciales que se derivan de actuar o de no actuar sobre el asunto.
- El nivel de preocupación de las partes interesadas sobre el asunto.
- La identificación de las expectativas de la sociedad, respecto del comportamiento responsable en relación con estos impactos.
Carretero (2007), propone que los criterios sean elegidos considerando los siguientes requisitos:
- Que sean técnicos.
- Que sean cuantificables.
- Que sean del medio natural.
- Que en conjunto permitan el concepto de mejora continua.
La Norma UNE-ISO 14004:2004 señala también que cuando se aplican criterios, una organización puede establecer valores de significancia y algún tipo de escala o jerarquización ya sea cuantitativamente o cualitativamente. Señalemos en pocas palabras los criterios para determinar la importancia:

Pongamos por caso, una industria que se dedica a la fabricación de plaguicidas y otros productos químicos de uso agropecuario, realizó un estudio de todas sus actividades, productos y/o servicios con el fin de identificar aquellos aspectos medioambientales que le afectan, como resultado presenta la siguiente información:
- Derrame de productos químicos.
- Explosión.
- Incendio.
A continuación seleccionamos el criterio que sea más adaptable:
Criterio | Calificación Cuantitativa | Calificación Cualitativa | Escenarios | Rango |
Periodicidad o frecuencia | Alta (A) | 3 | Caída de un recipiente | Más de 12 veces al año |
Media (M) | 2 | Rotura de un recipiente | Entre 12 y 6 veces al año | |
Baja (B) | 1 | Derrame durante traspaso de líquidos entre recipientes | Menos de 6 veces al año | |
Gravedad, peligro, severidad o toxicidad | Alta (A) | 3 | Muy peligroso, tóxico | No se dispone de valores |
Media (M) | 2 | Nocivo, Irritante | No se dispone de valores | |
Baja (B) | 1 | No peligroso | No se dispone de valores |
Nota. Fuente: Elaboración propia