Tipos de materiales
Según su duración podemos diferenciar los materiales en dos tipos:
– Materiales fungibles o de vida corta, nos referiremos a estos como todos aquellos materiales que se deterioran con su uso, estos a su vez pueden ser de un uso, como pipetas, agujas, jeringas, guantes, mascarillas… o también reutilizables, que permiten varios usos antes de su desecho, como pueden ser materiales de vidrio.
– Materiales inventariables o de vida larga, es todo aquel material que aunque se deteriore tras su uso, puede repararse y seguir funcionando sin ningún tipo de problemas. Este tipo de material es el más representativo del laboratorio, como son microscopios, centrifugas, autoanalizadores…
Según su funcionamiento pueden ser:
- Materiales volumétricos: lo definiremos como material destinado a la medición y transferencia de volúmenes exactos.
- Materiales fungibles no volumétricos: lo definiremos como todo aquel material que no está destinado a la medición y transporte de volúmenes exactos.