Medidas de Superficie
Hasta ahora hemos estudiado las medidas de longitud, es decir, en una sola dirección.
Ahora vamos estudiar medidas de superficie. Necesitamos dos dimensiones: Largo y ancho.
Para hallar la superficie de una pared, del suelo, de un campo, etc., necesitamos saber su longitud y su anchura. El producto de ambas medidas nos da la superficie.

Para saber la superficie del campo de fútbol que tienes a la izquierda tienes que multiplicar 90x60 = 5400 metros cuadrados ![]()
Hemos multiplicado el largo (90 m) por el ancho (60 m).
La unidad es el
(el exponente te indica el
número de mediciones que hemos hecho, en este caso, dos; una, para saber lo que mide de largo y la segunda medición para saber la anchura).
En las medidas de longitud tomábamos a 10 como factor o divisor para pasar de hectómetros a metros: 10x10 = 100 metros o para pasar de centímetros a metros:

En las medidas de superficie para pasar de decámetros cuadrados a metros cuadrados el factor 10 lo usamos una vez para la longitud y otra para la anchura, es decir, se nos convierte en 100 (10x10) tanto como factor como divisor.
Para pasar de una medida superior a otra inferior la multiplicamos por 100. Para pasar de una medida inferior a otra superior la dividimos por 100.


Cálculos en superficies:
Para saber el número de árboles que tengo en la figura de la derecha (se supone que lo miro desde cierta altura), primero cuento los que tengo en una fila y veo que son 4 árboles.
Ahora cuento los que tengo en una columna y veo que hay 5.

Para saber el total de los árboles multiplico: 4x5= 20 árboles
Lo mismo sucede para saber la superficie de un terreno, la superficie de una habitación. Calculo cuántos metros tengo de largo y cuántos de ancho. En lugar de árboles, son metros, hago lo del ejemplo anterior, es decir, multiplico el largo por el ancho y de este modo averiguo la superficie o los metros cuadrados de la habitación o del terreno, etc.

7.13 Imagina que tu habitación tiene 2 paredes de 3 metros de largo y una altura de 2,40 metros; otras dos tienen la misma altura y 2,80 metros de largo cada una. ¿Cuántos euros tengo que pagar por pintarla si me cobran 4 €/m2?
Respuesta: 111,36 €
Solución:
La longitud de las cuatro paredes es: 3 + 3 + 2,80 + 2,80 = 11,6 m
Como la altura es la misma para las cuatro pareces. La superficie total será: 11,6 x 2,4 = 27,84 m2
El importe a pagar será: 27,84 x 4 = 111,36 €
7.14 ¿Cuántos Km2 son 12 dm2?
Respuesta: 0,00000012 Km2
Existen otras unidades de superficie como son:

7.15 Un campo de 80 metros de largo por 120 metros de ancho ¿Cuántas áreas son?
Respuesta: 96 áreas
7.16 ¿Cuántos Km2 son 3 cm2?
Respuesta: 0,0000000003 cm2
Solución:
3 cm2 son 0,03 dm2. Cada vez que paso a una unidad superior añado dos ceros detrás de la coma:
0,03 dm2 son: 0,0003 m2
0,0003 m2 equivalen a 0,000003 Dm2
0,000003 Dm2 equivalen a 0,00000003 Hm2
0,00000003 Hm2 equivalen a 0,0000000003 Km2
7.17 En una huerta hay 35 plantas de tomate por cada fila y 60 en cada columna. Si de cada planta se esperan obtener 6 kilos de tomates ¿Cuántos kilos de tomates recogeremos? ¿Cuántos euros calculamos obtener por la venta de todos los tomates a un precio de 0,45 €/kilo?
Respuestas: 12600 kilos; 5670 euros
Solución:
Calculamos el número de plantas: 35x60 = 2100 plantas
Kilos que podemos obtener: 2100x6 = 12600 Kilos
La venta alcanzará: 126000x0,45 = 5670 €

