Sumar y Restar Fracciones
Para poder sumar y restar fracciones, los denominadores tienen que ser iguales y entonces se suman y restan los numeradores.
Ejemplo:

4.22 Calcula: 
Respuesta: 
SUMAR Y RESTAR FRACCIONES CON DENOMINADORES DIFERENTES:
Si los denominadores no son iguales: 
Tienes que transformar las fracciones anteriores en otras equivalentes de igual denominador.
Tenemos que tener en cuenta los pasos siguientes:
1) Se busca el mínimo común múltiplo de los denominadores y se pone de denominador de cada una.
El m.c.m.(2,3,4) = 12

2) Para hallar cada uno de los nuevos numeradores se divide ese número (12) por el denominador de cada fracción y se multiplica por el numerador correspondiente.

Ya hemos calculado las fracciones equivalentes con igual denominador.
- Finalmente se suman y restan los numeradores y se pone el mismo denominador. 
4.23 Calcula: 
a) Hallamos el m.c.m.(8,10,6):

El m.c.m.(8,10,6) = 120
Hallamos las fracciones equivalentes a
pero con igual denominador que será 120
Escribimos la primera fracción equivalente a
con denominador 120. Divides 120 entre 8 y el cociente lo multiplicas por 5:

Escribimos la segunda fracción equivalente a
con denominador 120. Divides 120 entre 10 y el cociente lo multiplicas por 3:

Escribimos la tercera fracción equivalente a
con denominador 120. Divides 120 entre 6 y el cociente lo multiplicas por 7:

Ahora, con las fracciones equivalentes podemos hacer las operaciones de suma yresta:

4.24 Calcula: 
Respuesta: El m.c.m.(5,10,8) = 40
El resultado de la suma y diferencia de fracciones:
![]()
4.25 Halla el valor de: 
Respuesta: El m.c.m.(12,15,8) = 60
El resultado de la suma y diferencia de fracciones:
4.26 Halla elvalor de: 
Respuesta: El m.c.m.(11,22,4,8) = 88
El resultado de la suma y diferencia de fracciones:
4.27 Halla el valor de: 
Respuesta: El m.c.m.(13,2,26,8) = 104
El resultado de la suma y diferencia de fracciones:
4.28 Halla el valor de: 
Respuesta: El m.c.m.(4,6,8,10) = 120
El resultado de la suma y diferencia de fracciones:

