¿Para qué un plan de marketing?
Antes de elaborar un plan de marketing, debemos plantearnos qué queremos conseguir con dicho plan.
¿Para qué queremos el plan?, es decir qué objetivos queremos lograr al crear el plan:
A) Reflexionar. Un plan de marketing es en primer lugar, una oportunidad para reflexionar, para pensar en el área de marketing. Y pensar de una forma ordenada, estructurada.
B) Anticiparnos. La elaboración de un plan de marketing obliga a tomar decisiones de forma anticipada. Se trata precisamente de analizar, pensar y tomar decisiones con tiempo suficiente. En nuestro ejemplo de organizar una barbacoa con los amigos, es una buena idea tenerlo todo previsto, planificado con tiempo, para luego no tener que salir corriendo a comprar el hielo y que nos cueste más caro.
C) Herramienta de coordinación. Un aspecto fundamental de la gestión de empresas es coordinar los diferentes elementos. Por ejemplo, seguramente tenemos que tener bien distribuido el producto antes de la campaña de publicidad. Antes de comenzar la campaña de publicidad tenemos que tener listo los anuncios.
D) Comunicación. La elaboración de un plan es una buena herramienta de comunicación. Sirve para comunicarse dentro del departamento de marketing, pero es especialmente útil para enviar información al resto de la empresa y al entorno. Por ejemplo, el plan de marketing debe servir para orientar los planes de fabricación.
E) Otros motivos. En ocasiones necesitamos un plan de marketing para pedir una subvención, para presentarlo en el banco para obtener financiación, para captar socios inversores, incluso como elemento de comunicación en una campaña de relaciones públicas o publicidad.