Complemento directo
El verbo transitivo necesita completar su significado con un complemento directo. Sobre este complemento directo recae la acción del verbo
Yo como una galleta (la galleta es comida)
Él lee un libro (el libro es leído)
Ella pinta un cuadro (el cuadro es pintado)
Si la oración no llevara el complemento directo su significado quedaría incompleto.
Yo como (¿Qué como?)
Él lee (¿Qué lee?)
Ella pinta (¿Qué pinta?)
El complemento directo puede ser:
a) Un sintagma nominal.
El niño bebe leche
Mi hermana lo ha perdido
El agricultor corta las ramas viejas
b) Un sintagma preposicional: sólo puede ir introducido por la preposición “a” y solo se utiliza cuando el complemento directo es una persona.
Escucho a tu profesor
He visto a mi amigo
c) Una oración subordinada sustantiva.
Yo opino que deberíamos llevar el coche al taller
Normalmente el complemento directo va sin preposición aunque en ocasiones, como hemos visto anteriormente, puede llevar la preposición “a” (cuando se trata de un ser vivo):
Ella cuida a su hermano
Pedro alimenta a su perro
Una oración puede llevar más de un complemento directo:
Me regalaron un libro, un balón y una raqueta
Lo normal es que el CD se sitúe detrás del verbo, pero también se puede situar delante (cuando se quiere enfatizar).
Una manzana me comí ayer
El complemento directo se puede sustituir por los pronombres “lo, la, los, las”:
El niño ha roto el cristal = El niño lo ha roto
La niña peina a su muñeca = La niña la peina
El mecánico arregla los coches = El mecánico los arregla
Mis primos comen golosinas = Mis primos las comen
Para identificar en una oración su complemento directo hay que preguntarle al verbo: ¿Qué + verbo?/¿(a) Quién + verbo?
Yo tomo chocolate; ¿Qué tomo? Chocolate
El ve a su hermano; ¿A quién ve? A su hermano
Él ha pintado la escalera; ¿Qué ha pintado? La escalera
Cuando una oración en voz activa pasa a voz pasiva, el complemento directo pasa a ser sujeto.
El jardinero riega las plantas (C.D.)= Las plantas (Sujeto) son regadas por el jardinero.
La madre prepara la comida (C.D.) = La comida (Sujeto) es preparada por la madre.