Conquista Romana de la Península Ibérica: Actividades de Repaso
1. Califica las siguientes afirmaciones como Verdaderas (V) o Falsas (F):
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
| 1) | La conquista romana de la Península Ibérica la podemos dividir en 3 etapas bien diferenciadas | |
| 2) | Los Lusitanos, con Viriato al mando, emplearán la guerra de guerrillas contra el invasor | |
| 3) | Publio Cornelio Escipión era conocido como "El Africano" | |
| 4) | Gadir fue conquistada en el 209 a.C. | |
| 5) | Las Guerras Celtibéricas o Celtíberas se pueden dividir en 3 | |
| 6) | Las Guerras Lusitanas tuvieron lugar entre el 194 a.C. y el 133 d.C | |
| 7) | Cartagonova fue conquistada en el 209 d.C. | |
| 8) | Viriato es asesinado en el 139 a.C. | |
| 9) | La conquista de la Península Ibérica fue un proceso fácil y rápido | |
| 10) | Tras la caída de la resistencia cántabra se consigue la "Pax Romana" | |
Corregir
Ver Solución
Limpiar | ||
2. ¿En qué año se produjeron los siguientes hitos? No olvides poner si fueron a.C. o d.C. Algunos hitos tienen una sola fecha, mientras que otros abarcan un período de tiempo que deberás poner como en el ejemplo que te mostramos:
Ejemplo: Guerras Celtibéricas o Celtíberas (153 a.C.-133 a.C.)
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
| 1) | Conquista del Norte Peninsular excepto la zona Cántabra | |
| 2) | Conquista del Este y Sur peninsular | |
| 3) | Ataque cartaginés a Sagunto | |
| 4) | Conquista del interior peninsular | |
| 5) | Conquista de la zona Cántabra | |
| 6) | En Segeda se comienza a reconstruir la muralla de la ciudad | |
| 7) | Conquistar Cartago Nova | |
| 8) | El Senado romano se decide enviar un ejército que aplaste Numancia | |
| 9) | Conquista de Gadir | |
| 10) | Guerras Lusitanas | |
Corregir
Ver Solución
Limpiar | ||
