El plan de puesta en marcha
La idea de este plan es describir que pasos se van a dar, en qué orden y en que fechas, para poner en marcha el nuevo negocio. Algo así como una “brújula” que me oriente en mi camino emprendedor.
GASTOS PREVIOS
1.1. Desarrollo de prototipo
1.1.1. Material
1.1.2. Personal
1.1.3. Viajes
1.2. Estudio de Mercado
1.2.1. Anuarios y libros
1.2.2. Encuestas
1.2.3. Otros Estudios
1.2.4. Viajes
GASTOS DE CREACIÓN
1.3. Trámites de Constitución
1.3.1. Certificación negativa del nombre
1.3.2. Escritura pública ante Notario
1.3.3. Publicación en el Registro Mercantil
1.4. Impuestos
1.4.1. Derechos de registro
1.4.2. Tasas
1.5. Asesoría y Gestión Externa
1.5.1. Contabilidad
1.5.2. Asesor legal
1.6. Materiales
1.6.1. Libros Contables
1.6.2. Impresos
GASTOS DE ESTABLECIMIENTO DE LA EMPRESA
1.7. Local
1.7.1. Fianza o depósito por alquiler
1.7.2. Limpieza del local
1.7.3. Reformas o remodelaciones del local
1.8. Suministros
1.8.1. Energía Eléctrica
1.8.2. Agua
1.8.3. Teléfono Fijo
1.8.4. Teléfono Celular
1.8.5. Internet
1.9. Mobiliario y Material de Oficina
1.9.1. Mobiliario de Oficina
1.9.2. Decoración
1.9.3. Material de Oficina
1.9.4. Tarjetas de Visita
1.9.5. Telefonía
1.9.6. Equipos informáticos
INVERSIÓN INICIAL
1.10. Maquinaria
1.10.1. Equipo A
1.10.2. Equipo B
1.11. Productos
1.11.1. Producto A
1.11.2. Producto B
1.12. Otros Materiales
1.12.1. Embalajes
1.12.2. Otros materiales
GASTOS DE LANZAMIENTO
1.13. Publicidad
1.13.1. Publicidad
1.13.2. Agencia publicitaria
1.14. Promociones
1.14.1. Material Promocional
1.14.2. Productos para promoción
1.14.3. Dietas y desplazamientos
1.15. Otros Materiales
1.15.1. Catálogos de productos
1.15.2. Otros Materiales
1.13.3 Tramites de Constitución.