Las circunstancias personales
Nuestras decisiones en todos los ámbitos de la vida no las tomamos únicamente sobre la base de nuestros intereses, estamos condicionados por nuestro entorno. Antes de enfrentarnos a la búsqueda de empleo debemos hacer una análisis profundo y sincero de aquellos elementos que condicionan nuestras elecciones profesionales. Si llegamos a la conclusión de que alguna variable está impidiéndonos alcanzar algún objetivo importante, pensaremos qué medidas podríamos tomar para paliar dicha influencia. Esta reflexión serena y sincera es la mejor arma para combatir el pesimismo y la creencia de "nunca podré llegar a donde quiero". A continuación te sugerimos algunos posibles condicionantes. Sin duda, puede haber muchos más en tu caso particular, pero esta guía te puede ayudar a comenzar la reflexión:
- Condicionantes económicos :
- Economía familiar : ¿debo ayudar económicamente a mi familia? ¿Mi familia me puede costear la formación que preciso?
- Situación geográfica del empleo : si vives en una zona alejada del entorno laboral, tienes que plantearte hasta qué punto puedes costearte un cambio de residencia, la manutención, el transporte...
- Remuneración y expectativas de futuro de la profesión escogida : la profesión que nos interesa o para la que estamos más cualificados no siempre es la que más beneficios económicos o estabilidad nos puede aportar.
- Condicionantes familiares :
- Profesiones desempeñadas por los miembros de tu familia.
- Presiones familiares para tomar una u otra decisión laboral .
- Condicionantes sociales :
- Opinión de los amigos, de la pareja : sin duda la gente que está cercana a nosotros influye en nuestras decisiones.
- Perspectivas de nuestro entorno : la procedencia de barrio con elevadas tasas de paro, por ejemplo, condicionará muy probablemente nuestras ilusiones y nuestras expectativas laborales.
- Profesiones de nuestro entorno : ¿está influyendo en tu decisión el hecho de haber crecido rodeado de determinadas profesiones?
- Condicionantes educativos :
- Opiniones de nuestros profesores
- Condicionantes para acceder a determinadas profesiones (pruebas de acceso, nota de selectividad...)
- Condicionantes personales : capacidades físicas, minusvalías, enfermedades...
Para simplificar la información, te proponemos como soporte la siguiente tabla, que contiene un ejemplo:
Condicionante | Nota (valoración de 0 a 10 de su influencia) | Causa | Medida compensatoria |
No dispongo de movilidad geográfica | 8 | Mis padres están muy mayores y para mí es importante no marcharme de mi localidad | Acudiré a la entidad local pertinente para informarme sobre autoempleo y sobre teletrabajo |