Consejos prácticos
- Sé breve y ten rigor en la exposición
- Utiliza un lenguaje correcto y directo, evita expresiones ambiguas y poco precisas.
- Revisa el texto para asegurarte que no hay erratas ni faltas de ortografía.
- El papel debe ser de calidad, blanco, tamaño DINA4.
- Escríbelo siempre a ordenador. Puede ocurrir que algunas empresas te lo pidan escrito a mano, ya que tienen por costumbre valorar la caligrafía de cara a la selección. Pero escríbelo a mano únicamente si te lo piden.
- Evita cualquier información que pueda evitar que pases a la fase de la entrevista. Es allí cuando podrás defenderte y justificarte, en el curriculum todo tiene que ser positivo.
- Ten mucho cuidado con “inflar” demasiado el curriculum. Te pueden pillar en la entrevista.
- Es recomendable que le pongas fecha al curriculum, las empresas agradecen conocer la actualización del mismo.