Enfermedades de algunos organismos acuáticos
Existen varias causas por la que que se originan las enfermedades, que se desarrollan en los peces. En primer lugar cuando esos organismos están confinados en espacios limitados y por estrés.
También puede ser porque el número de individuos confinados, es en extremo elevado, teniendo poco espacio para vivir de manera normal.
Porque el agua en que se desarrollan es de escasa calidad y puede que no se estén alimentando de manera adecuada. Otra razón podría ser porque reciben una dieta baja en nutrientes.
En base a lo que ya he mencionado en los párrafos anteriores hay que tener en cuenta lo siguiente:
Que los peces u otros organismos vivos que lleguen a sus manos, deben en primer lugar ser sometidos a una cuarentena. Será un área adecuada donde hayan tanques plásticos de diferentes tamaños, para alojar los peces a su llegada.
Acondicionarlos adecuadamente, con agua de buenas calidad, aireación y alimento disponible para su consumo de acuerdo al estado en que se encuentren dichos organismos.
Iniciar un proceso de observación periódica cada 2 a 3 horas durante el día y parte de la noche. Eso se efectuará durante 10 días. En estos casos habrá que tomar en cuenta varias cosas como:
- La primera línea de defensa que es observar la piel de los peces con detenimiento, escamas y la mucosa que les sirve de protección.
- La segunda línea de defensa es chequear al microscopio, tomar muestras de sangre del o los animales y preparar cultivos en placas para ver al microscopio. Así se puede observar el estado de los glóbulos blancos y desintoxicar el hígado.
- La tercera línea de defensa es conocer el sistema inmunitario de algunas muestras de peces tomadas al azar y hacer el antígeno.