Las Subcuentas - Ejercicio (Parte 2)
En continuación con la lección anterior, ya que se corroboró la partida doble, determinaremos el resultado del ejercicio:
Asiento A. 31/Ene/2016.- Determinamos la utilidad antes de impuestos:



Asiento B. 31/Ene/2016.- Traspasamos la utilidad antes de impuestos a la cuenta “Pérdidas y Ganancias”:




En este paso, comenzamos a introducir los movimientos en la hoja de trabajo; como podrás observar, inhabilité las columnas para ajustes, pues el ejercicio hasta ahora no los ha requerido.
Asiento C. 31/Ene/2016.- Ahora determinamos el ISR, la PTU y la reserva legal:
Primero realizamos el cálculo de acuerdo a los porcentajes aplicables:

Ahora, realizamos el asiento:




Agregué la cuenta “Impuestos a la utilidad” para que puedan visualizar el movimiento con las subcuentas y la hoja de trabajo.
Asiento D.- 31/Ene/2016.- Determinamos la utilidad neta, traspasando el saldo de los impuestos a la utilidad a la cuenta “pérdidas y ganancias”:



Asiento E.- 31/Ene/2016.- Finalizamos el ejercicio con el traspaso de la utilidad neta a la cuenta capital.




Al final, el libro diario, mayor y auxiliar quedarán así:



Ahora determinaremos los saldos previos al balance en la hoja de trabajo para la elaboración del balance general en forma de cuenta:

Ya que determinamos los saldos, procedemos a elaborar el balance general en forma de cuenta tomando los saldos previos al balance de la hoja de trabajo:

Les anexo un ejemplo de las relaciones analíticas de las cuentas que aparecen en el balance:
¡Listo! Finalizamos el ejercicio, lo único que deberás elaborar será el estado de resultados, si no lo recuerdas repasa la lección 3 y 4 del curso II.
Como ves no es complicado, sólo que son más datos y evidentemente es necesario que pongas mayor atención a los detalles.
Cabe mencionar que en la práctica, los sistemas contables totalizan las cuentas de mayor, por lo que las cuentas que utilizas en sí son las subcuentas, pero eso es otro tema que quizá más adelante tenga oportunidad de compartirte.
Comparte tu opinión sobre las subcuentas en la caja de comentarios.
Te dejo un ejercicio con subcuentas, revisa las observaciones al final del ejercicio.