¿De dónde se obtienen los recursos financieros del IMSS?
Los recursos necesarios para cubrir las prestaciones en dinero y especie, así como los
gastos administrativos, instalaciones y demás, se obtienen de las cuotas a las que
están obligados a cubrir los trabajadores, los patrones y en una parte menor el Estado.
Estas cuotas son determinadas por el patrón con los siguientes elementos:
- Salario base de cotización.
- Prima de Riesgo de Trabajo.
- Salario Mínimo General del Distrito Federal (actualmente reemplazado por la
Unidad de Medida y Actualización).
En combinación con los días laborados, y los porcentajes definidos para cada rama de
seguridad social en la Ley. Se utiliza un programa informático llamado Sistema Único
de Autodeterminación (SUA) el cual realiza el cálculo a pagar por el total de
trabajadores que hayan estado vigentes, dicho calculo se realiza mensualmente, pero
en el caso de las ramas de Retiro, Cesantía y Vejez se paga cada bimestre.
Ramas que conforman el Régimen Obligatorio
I. Riesgo de trabajo.
II. Enfermedades y maternidad.
III. Invalidez y Vida.
IV. Retiro, Cesantía y Vejez.
V. Guarderías y prestaciones sociales.
Estos son los seguros que se cubren de acuerdo a las aportaciones que se realizan por
parte del patrón, trabajador y Estado, abarcan los medios más primordiales de la vida
de las personas y aunque los servicios pudieran ser limitados en comparación con los
recursos que daría un hospital privado, hay que tomar en cuenta que estos servicios
son lo único que da apoyo a millones de familias que no están en condiciones de
pagarse un seguro de gastos médicos privado.
Espero haber dado muchas respuestas, pero también más dudas en lo que se refiere a
este mundo de la seguridad social, en el que todos estamos expuestos como
trabajadores y jefes (a) de familia.