Equipos que compiten en la DARPA Robotics Challenge

Seis equipos compiten en la categoría A, con sus propios robots y con fondos para apoyar el desarrollo por parte de DARPA. Los de las categorías B y C compiten en software y se les ha dado un robot ATLAS. La categoría D no tiene patrocinio de DARPA.

Vamos a ver los de la categoría A donde compiten algunos de los centros más prestigiosos en desarrollo de robots.

DCR-HUBO. Universidad de Drexel. Es un robot bípedo diseñado en arquitectura abierta. http://www.drc-hubo.com

NASA JSC Valkyrie. Este robot es un desarrollo basado en las diferentes versiones del Robonaut. http://val.jsc.nasa.gov

RoboSimian. El Jet Propulsion Labs de la NASA esta desarrollando este robot inspirado en los simios que usa las manos tanto para moverse como para manipular. http://www-robotics.jpl.nasa.gov/tasks/showTask.cfm?TaskID=236&tdaID=700043

SCAFT​. Equipo japonés. Es un robot bípedo basado en el HRP-2. http://schaft-inc.jp

TARTAN RESCUE. Equipo de la universidad de Carnegie Mellon que desarrolla el CHIMP. http://www.cmu.edu

THOR. La universidad de Virginea Tech esta desarrollando el robot bípedo THOR. http://thordrc.com

En este vídeo se puede ver el ATLAS en acción, será el robot con que contarán los equipos de las categorías B y C. Este robot esta desarrollado por Boston Dynamics, la empresa que acaba de adquirir Google.

Vídeo con la presentación de los equipos.





Este sitio usa cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Ninguna cookie será instalada a menos que se desplace exprésamente más de 400px. Leer nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies. Las acepto | No quiero aprender cursos gratis. Sácame