Lana Merino
Cada vez estamos viendo más ropa para la práctica del trail running fabricada con lana merino, debido a que tiene muchas ventajas con respecto a las ya tradicionales fibras sintéticas.
Las principales características que la hace diferente son:
- Es un gran aislante térmico, a igual peso aporta más temperatura que una prenda sintética. Pero además es capaz de ser fresca ante el calor.
- Repele la humedad, lo que hace que sea muy transpirable.
- Retrasa la aparición de olores, pues tiene propiedades antibacterianas.
- Como el cabello humano, está dotada de protección contra los rayos UV debido a la presencia de queratina en su composición.
- Aún estando húmeda sigue aportando calor.
- Es muy agradable al tacto.
- Es muy elástica debido a su propio rizo natural, lo que la hace extremadamente duradera.
Todas estas propiedades vienen dadas gracias a que su estructura es mucho más fina que la de otras fibras de la industria textil. Y si esto lo unimos a su rizo natural, hace que sea posible obtener un tejido muy tupido y fino a la vez; capaz de crear una cámara de aire muy eficiente entre nuestra piel y el exterior.
Como curiosidad decir que la cuna de este tipo de oveja es la Península Ibérica, donde se adaptaron a aguantar inviernos con temperaturas bajo cero y veranos con calor extremo. Su lana debía de ser cálida en el duro invierno y fresca en el infernal verano. Varios cruces de razas y la propia evolución, hicieron el resto.
A comienzos del siglo XIX la oveja merina se extiende a los cinco continentes, y a día de hoy quizás sea la raza ovina más extendida del mundo.