Introducción
ATENCIÓN: si usted va a comenzar a crear un curso a partir de la fecha 20-Oct-2016, por favor, lea este tutorial actualizado.
En este curso vamos a explicar cómo realizar de forma correcta los cursos en AulaFacil.com y utilizar su gestor de contenidos o sistema para elaborar los cursos.
Como habrás podido observar, AulaFácil ha remodelado por completo su web, tanto en el aspecto visual como en el técnico. En nuestra nueva versión te permitiremos que tú mismo seas quien publique el curso.
A continuación te mostraremos los pasos y consejos para llevar a cabo la creación de cursos. Es muy importante que lleves a cabo estos consejos prácticos porque todos nuestros cursos son revisados antes de cualquier publicación, y si no siguen nuestra guía, los cursos pasarán a la cola de corrección.
Los cursos deben ser exclusivos y originales y por tanto realizados por el propio profesor. Cursos fáciles, paso a paso, explicados sin saltarse ningún paso, de forma que el más torpe lo entienda. Lo ideal es explicarlo como a un buen amigo que no tiene ni idea del tema.
Deberán ser amenos, lo ideal es que el curso sea entretenido.
Normalmente con muchos ejemplos, muy sencillos de entender y muy prácticos.
No queremos que escatimes en ejemplos y en supuestos prácticos. Por ejemplo, si realizamos un curso de powerpoint es aburrido comenzar explicando todos los menús y comandos. Es preferible explicar como realizar una presentación muy sencilla, luego una un poco más complicada y así explicar las funciones principales del programa.
El número de lecciones que pedimos para nuestros cursos rondarán entre las 35 y 40 lecciones. En cada una de ellas requeriremos videos de la lección, fotografías y textos.
VIDEOS
En los cursos actualmente estamos dando prioridad a los videos. En muchos cursos lo ideal es explicar lo mismo con imágenes, textos y con videos.
Dar la cara. Animamos a los profesores a salir en persona en los videos explicando algunas partes del curso o simplemente presentándose como profesor.
Acerca de las fotografías para la lección, no es necesario que hagas fotografías adicionales aparte de la grabación de video, sino que pueden ser extraídas de los mismos fotogramas de las partes más importantes de los videos.
FOTOGRAFÍAS
Las fotografías deben ser propias o procedentes de páginas con fotografías libres de derechos.
Algunos sitios con fotos libres de derechos
http://www.freestockphotos.biz/
http://www.dreamstime.com/free-photos
http://www.deviantart.com/resources/stockart/
http://www.freedigitalphotos.net/
En la siguiente dirección tenemos una gran cantidad de fotografías gratis. Es preciso registrarse. La página tienen un buscador que nos permite localizar fotos libres de derechos por ejemplo de "Paris" y de otros temas que lo mejor es buscar colocando palabras en inglés como "woman".
Lo ideal es que las fotografías sean grandes, todas del mismo tamaño y que se vea claramente lo importante para entender el curso. Por ejemplo, las manos en los cursos de tejer con agujas.
Una forma de poner todas las fotos grandes, pero del tamaña adecuado, es colocar el ancho en 650 y dejar que el alto se ajuste automáticamente. Hay que comprobar el resultado, en la vista previa, en algunos casos no es adecuado este cambio de tamaño.
TITULARES
En ocasiones es recomendable dividir la página en varios titulares para facilitar la comprensión. Dividiendo el texto en varias temáticas. Por ejemplo en esta página he añadido tres titulares VIDEOS, FOTOGRAFIAS Y TITULARES.