¿Qué habilidades puedo mejorar? Parte I
En la lección anterior hemos descubierto qué habilidades se nos dan peor. En esta lección veremos cómo reforzar esas habilidades.
Un dato IMPORTANTE antes de empezar: mientras practicas unas, refuerzas otras. Mi recomendación, por tanto, es que las practiques todas en la medida de lo posible.
a) Iniciar y mantener conversaciones: no te quedes con nada por decir (es una horrible sensación). Atrévete. Exprésate. Dilo y a ver qué pasa. Es la mejor habilidad con la que empezar a entrenarnos. ¿Quieres un poco más de reto? Inicia una conversación con un desconocido. En el metro, de camino al trabajo, en la cola del súper... Busca tu oportunidad. La timidez ya no es una excusa para comenzar esa conversación.
b) Escuchar a nuestro interlocutor: una vez iniciada la conversación, viene la parte difícil. Escuchar al otro. No es simplemente oír sus palabras. Es escuchar lo que dice y cómo lo dice, lo que intenta expresar con sus palabras. Para ello haremos una escucha activa: mirar al interlocutor cuando habla, hacer algún gesto o repetir alguna frase de lo que ha dicho para demostrar que estamos escuchando y que nos interesa. Repito: es importante mirar a los ojos a nuestro interlocutor tanto cuando hablamos como cuando escuchamos. Esto denota confianza y seguridad en uno mismo.