Unidad I - ¿Qué es la imagen? Origen del término

eye 2555760 1920
¿Que es la imagen?

Según la Real Academia Española (RAE), la palabra imagen posee cuatro significados:

  1. Figura, representación, semejanza y apariencia de algo
  2. Estatua, efigie o figura de una divinidad o de un personaje sagrado.
  3. Reproducción de la figura de un objeto por la combinación de los rayos de luz que proceden de él.
  4. Recreación de la realidad a través de elementos imaginarios fundados en una intuición o visión del artista que debe ser descifrada.

Etimológicamente la palabra “imagen” proviene del latín imago, que significa copia, retrato, imitación. Según Calvert Watkins1, lingüista y filósofo estadounidense, la palabra “imagen” se la puede vincular con la palabra “copiar”, presente también en “emular” e “imitar”. De esa forma también derivan las palabras “imaginar”, “imaginable, “imaginación”, “imaginario” e “imaginativo”.

También se dice que “imagen” sería la representación que tenemos de las cosas. De alguna forma “imagen” y “representación” son sinónimos y se refieren a diversos tipos de aprehensión de un objeto, ya sea un objeto presente o la representación de percepciones pasadas. La imagen o representación puede ser acústica, óptica, eidética, afectiva, etc.

En el siguiente vídeo veremos las diferentes definiciones de imágenes de acuerdo a su relación con la mímesis, el percepto, lo pictórico, entre otros.

 

1 Calvert Watkins (1933 – 2013) fue un lingüista y filósofo estadounidense. Fue profesor en la Universidad de Harvard y escribió diversos libros relacionados con el lenguaje Indoeuropeo.

Contenidos que te pueden interesar
Este sitio usa cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Ninguna cookie será instalada a menos que se desplace exprésamente más de 400px. Leer nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies. Las acepto | No quiero aprender cursos gratis. Sácame