El sustantivo: clases - Clasificación del nombre

Los nombres son palabras que sirven para designar personas, animales, cosas, lugares o ideas.
Ejemplos:
Personas: niño, padre, Álvaro
Animales: león, tigre, araña
Cosas: caja, maleta, cepillo
Lugares: playa, Madrid, pueblo
Ideas: amor, justicia, soledad
Los nombres se pueden clasificar en:
Nombre común y nombre propio.
El nombre común se refiere a una persona animal, cosa o lugar en general.
El nombre propio se refiere a una persona, animal, cosa o lugar en particular. El nombre propio siempre comienza por mayúscula.
Ejemplos: a continuación se presentan parejas de nombres en los que el primero es un nombre común y el segundo, un nombre propio.
niño – Pedro
ciudad – Barcelona
equipo – Atlético de Madrid
jugador – Cristiano Ronaldo
Nombre individual y nombre colectivo
El nombre individual se refiere a una única persona, animal, cosa o lugar.
El nombre colectivo (en singular) se refiere a un grupo de personas, animales, cosas o lugares.
Ejemplos: a continuación se presentan parejas de nombres en los que el primero es un nombre individual y el segundo un nombre colectivo.
Jugador – equipo (grupo de jugadores)
Pino – pinar (plantación de muchos pinos)
Oveja – rebaño (grupo de ovejas)
Amigo – pandilla (grupo de amigos)
Nombre concreto y abstracto
El nombre concreto se refiere a una persona, animal o cosa que se puede percibir por los sentidos:
Ejemplo: hermano, perro, mueble, ciudad
El nombre abstracto nombra ideas o sentimientos que no se pueden percibir por los sentidos:
Ejemplo: amor, amistad, rencor, esperanza
Nombre contable y no contable
El nombre contable se refiere a sustantivos que se puede contar, mientras que el no contable (incontable) designa a sustantivos que no se pueden contar:
Ejemplos de nombres contables: balón (un balón, dos balones, tres balones…), niño (un niño, dos niños, tres niños…), vaca (una vaca, dos vacas, tres vacas…)
Ejemplos de nombres no contables: agua (no se puede decir un agua, dos aguas, tres aguas…), dinero (no se puede decir un dinero, dos dineros,…; en cambio sí se puede decir una moneda, dos monedas…), gente (no se puede decir una gente, dos gentes,…; en cambio sí se puede decir una persona, dos personas…)
------- oo O oo -------
Ejercicios
1. Clasifica los siguientes nombres en comunes (C) y propios (P):
| 1) | Ballena | |
| 2) | Juan | |
| 3) | Manzana | |
| 4) | África | |
| 5) | Ana | |
| 6) | Palmera | |
| 7) | Mar | |
| 8) | Océano | |
| 9) | Ordenador | |
| 10) | España | |
| 11) | América | |
| 12) | Plutón | |
| 13) | Ecuador | |
| 14) | Playa | |
| 15) | Lotería | |
| 16) | Dinero | |
| 17) | Barcelona | |
| 18) | Bombilla | |
| 19) | Lección | |
| 20) | María | |
| 21) | Teléfono | |
| 22) | Teresa | |
| 23) | Reloj | |
| 24) | Bogotá | |
| 25) | Pez | |
| 26) | Juan | |
| 27) | Jalisco | |
| 28) | Samsung | |
| 29) | Toyota | |
| 30) | Té | |
Corregir
 
Ver Solución
 
Limpiar  | ||
2. Indica si los siguientes nombres subrayados son comunes (C) o propios (P):
| 1) | El barco navegaba por el río | |
| 2) | Manuel contestó la llamada | |
| 3) | Mi hijo juega muy bien al tenis | |
| 4) | El perro del vecino es muy peligroso | |
| 5) | Madrid es la capital de España | |
| 6) | El Sol es la estrella del sistema solar | |
| 7) | Las tiendas cierran los domingos | |
| 8) | El Nilo es el río más largo de África | |
| 9) | Los pájaros volaban sobre el mar | |
| 10) | Asia es el continente más extenso del planeta | |
Corregir
 
Ver Solución
 
Limpiar  | ||
3. Clasifica los siguientes nombres en individuales (I) y colectivos (C):
| 1) | Archipiélago | |
| 2) | Melón | |
| 3) | Pluma | |
| 4) | Cubertería | |
| 5) | Piedra | |
| 6) | Dentadura | |
| 7) | Pez | |
| 8) | Enjambre | |
| 9) | Nube | |
| 10) | Flota | |
| 11) | Piara | |
| 12) | Gaviota | |
| 13) | Médico | |
| 14) | Constelación | |
| 15) | Hoguera | |
| 16) | Banco | |
| 17) | Película | |
| 18) | Banda | |
| 19) | Músico | |
| 20) | Federación | |
Corregir
 
Ver Solución
 
Limpiar  | ||
4. Asocia los siguientes nombres colectivos con sus correspondientes nombres individuales:
| 1) | Vocabulario | |
| 2) | Tropa | |
| 3) | Rosaleda | |
| 4) | Jauría | |
| 5) | Biblioteca | |
| 6) | Pinacoteca | |
| 7) | Alameda | |
| 8) | Orquesta | |
| 9) | Piara | |
| 10) | Profesorado | |
| 11) | Flota | |
| 12) | Archipiélago | |
| 13) | Constelación | |
| 14) | Bandada | |
| 15) | Banco | |
Corregir
 
Ver Solución
 
Limpiar  | ||
5. Clasifica los siguientes nombres en concretos (C) y abstractos (A):
| 1) | Palmera | |
| 2) | Sueño | |
| 3) | Justicia | |
| 4) | Valentía | |
| 5) | Coche | |
| 6) | Niño | |
| 7) | Simpatía | |
| 8) | Debilidad | |
| 9) | Isla | |
| 10) | Libro | |
Corregir
 
Ver Solución
 
Limpiar  | ||
6. Clasifica los siguientes nombres en contables (C) y no contables (I):
| 1) | Lápiz | |
| 2) | Coche | |
| 3) | Vino | |
| 4) | Árbol | |
| 5) | Tiempo | |
| 6) | Salero | |
| 7) | Gota | |
| 8) | Sal | |
| 9) | Calor | |
| 10) | Espiga | |
| 11) | Hambre | |
| 12) | Lluvia | |
| 13) | Trigo | |
| 14) | Grano | |
| 15) | Ventana | |
| 16) | Arena | |
| 17) | Zapato | |
| 18) | Aire | |
| 19) | Carpeta | |
| 20) | Rapidez | |
Corregir
 
Ver Solución
 
Limpiar  | ||

