Formación de los verbos

Es verbo es la palabra que indica en la oración la acción que se desarrolla:
El niño corre por la calle
El verbo también puede indicar una situación:
Mi hijo es alto
Los verbos pueden ser palabras primitivas (es decir, que no proceden de otras).
Ejemplos: ser, estar, haber
O pueden ser palabras derivadas, formadas a partir de otras.
En ocasiones los verbos se pueden formar a partir de un sustantivo o de un adjetivo añadiéndole un sufijo.
Cocina –cocinar
Pelo – pelar
Blanco – blanquear
Limpio – limpiar
A veces también se le añade al sustantivo o adjetivo un prefijo.
Loco – enloquecer
Botella - embotellar
Jaula – enjaular
Triste – entristecer
Ejercicios
1. Forma un verbo a partir de las siguientes palabras:
| 1) | Sucio | |
| 2) | Peine | |
| 3) | Tapón | |
| 4) | Bruja | |
| 5) | Remo | |
| 6) | Frío | |
| 7) | Orden | |
| 8) | Alegría | |
| 9) | Cuerda | |
| 10) | Brillo | |
Corregir
Ver Solución
Limpiar | ||
2. Indica de qué palabra derivan los siguientes verbos:
| 1) | Cepillar | |
| 2) | Bajar | |
| 3) | Enaltecer | |
| 4) | Valorar | |
| 5) | Empobrecer | |
| 6) | Ahorrar | |
| 7) | Afinar | |
| 8) | Empedrar | |
| 9) | Suavizar | |
| 10) | Secar | |
Corregir
Ver Solución
Limpiar | ||


