Acentuación de las palabras

Para saber cuándo una palabra lleva acento se aplican las siguientes reglas:
1.- Palabras agudas: llevan acento cuando terminan en vocal o en las consonantes “n / s”.
Ejemplos de palabras agudas con acento:
Camaleón (lleva acento porque termina en “n”)
José (lleva acento porque termina en vocal)
Ejemplos de palabras agudas sin acento:
Pared (no lleva acento porque termina en “d”)
Capataz (no lleva acento porque termina en “z”)
2.- Palabras llanas: llevan acento cuando terminan en consonante que no sea “n / s”.
Ejemplos de palabras llanas con acento:
Lápiz (lleva acento porque termina en “z”)
Frágil (lleva acento porque termina en “l”)
Ejemplos de palabras llanas sin acento:
Silla (no lleva acento porque termina en vocal)
Pasos (no lleva acento porque termina en “s”)
3.- Palabras esdrújulas: llevan acento siempre.
Ejemplos:
Sábado 
Fantástico
4.- Palabras sobreesdrújulas: como regla general llevan acento siempre, pero cuando son adverbio que terminan en “-mente” llevan acento si el adjetivo del que procede se acentúa.
Ejemplos:
Préstaselo
Difícilmente (ya que el adjetivo “difícil” va acentuado)
Libremente (no se acentúa ya que el adjetivo “libre” no va acentuado)
Infografía:

Ejercicio
1. Escribe de manera correcta (añadiendo, quitando o cambiando de lugar el acento) las siguientes palabras en caso de estar mal escritas:
| 1) | Campeón | |
| 2) | Peór | |
| 3) | Fragil | |
| 4) | Perro | |
| 5) | Fuérza | |
| 6) | Pán | |
| 7) | Sol | |
| 8) | Lampara | |
| 9) | Primitiva | |
| 10) | Trégua | |
| 11) | Crónica | |
| 12) | Futbol | |
| 13) | Balón | |
| 14) | Podológo | |
| 15) | Impresora | |
| 16) | Ortografía | |
| 17) | Redaccion | |
| 18) | Esdrujula | |
| 19) | Brúja | |
| 20) | Bravo | |
| 21) | Subrayadór | |
| 22) | Líbro | |
| 23) | Gobierno | |
| 24) | Mundial | |
| 25) | Calendario | |
| 26) | Estara | |
| 27) | Será | |
| 28) | Boligrafo | |
| 29) | Espantapájaros | |
| 30) | Caleidoscópio | |
| Corregir
 
Ver Solución
 
Limpiar | ||


