Acentuación de las palabras

Para saber cuándo una palabra lleva acento se aplican las siguientes reglas:
1.- Palabras agudas: llevan acento cuando terminan en vocal o en las consonantes “n / s”.
Ejemplos de palabras agudas con acento:
Camaleón (lleva acento porque termina en “n”)
José (lleva acento porque termina en vocal)
Ejemplos de palabras agudas sin acento:
Pared (no lleva acento porque termina en “d”)
Capataz (no lleva acento porque termina en “z”)
2.- Palabras llanas: llevan acento cuando terminan en consonante que no sea “n / s”.
Ejemplos de palabras llanas con acento:
Lápiz (lleva acento porque termina en “z”)
Frágil (lleva acento porque termina en “l”)
Ejemplos de palabras llanas sin acento:
Silla (no lleva acento porque termina en vocal)
Pasos (no lleva acento porque termina en “s”)
3.- Palabras esdrújulas: llevan acento siempre.
Ejemplos:
Sábado
Fantástico
Ejercicio
1. Indica si las siguiente palabras están acentuadas de forma correcta (V) o no (F):
| 1) | España | |
| 2) | Argentína | |
| 3) | Ordenador | |
| 4) | Péz | |
| 5) | Computadóra | |
| 6) | Plánta | |
| 7) | Már | |
| 8) | Pán | |
| 9) | Esdrújula | |
| 10) | Campeón | |
| 11) | Gol | |
| 12) | Sumar | |
| 13) | Restár | |
| 14) | Estar | |
| 15) | Cambiar | |
| 16) | Cañón | |
| 17) | Fálso | |
| 18) | Clínica | |
| 19) | Diciémbre | |
| 20) | Podólogo | |
| 21) | Pelóta | |
| 22) | Estado | |
| 23) | Balléna | |
| 24) | Jardin | |
| 25) | Telefono | |
| 26) | Impresóra | |
| 27) | Estatúto | |
| 28) | Asteroide | |
| 29) | Cosmovisión | |
| 30) | Reloj | |
| 31) | Lámpara | |
| 32) | Mámpara | |
| 33) | Meteorologico | |
| 34) | Introducción | |
| 35) | América | |
| 36) | Españól | |
| 37) | Latina | |
| 38) | Cronica | |
| 39) | Buhardilla | |
| 40) | Almanaque | |
Corregir
Ver Solución
Limpiar | ||


