Max / Min / Max.si.conjunto / Min.si.conjunto
MAX
La fórmula MAX nos permite obtener el valor máximo de una serie. Su estructura es la siguiente:

Bien se pueden introducir los números dentro de la fórmula:
=MAX(5;6;7;…..)
Bien se puede hacer referencia a un rango de celdas donde se encuentra la serie de números con la que estamos trabajando:
=MAX(A1:A10)
MIN
La fórmula MIN nos permite obtener el valor mínimo de una serie. Su estructura es la siguiente:

Bien se pueden introducir los números dentro de la fórmula:
=MIN(5;6;7;…..)
Bien se puede hacer referencia a un rango de celdas donde se encuentra la serie de números con la que estamos trabajando:
=MIN(A1:A10)
MAX.SI.CONJUNTO
La fórmula MAX.SI.CONJUNTO nos permite obtener el valor máximo de una serie pero exclusivamente de aquellos valores que cumplan una condición determinada. Su estructura es la siguiente:

Rango_max: hay que indicar el rango de la serie de la que se va a calcular el máximo
Rango_criterios1: hay que indicar el rango de la serie en el que se tiene que cumplir la condición
Criterios1: hay que indicar la condición que se tiene que cumplir
En los campos Rango_criterios2 / Criterios2… se pueden incluir condiciones adicionales
MIN.SI.CONJUNTO
La fórmula MIN.SI.CONJUNTO nos permite obtener el valor mínimo de una serie pero exclusivamente de aquellos valores que cumplan una condición determinada. Su estructura es la siguiente:

Rango_min: hay que indicar el rango de la serie de la que se va a calcular el mínimo
Rango_criterios1: hay que indicar el rango de la serie en el que se tiene que cumplir la condición
Criterios1: hay que indicar la condición que se tiene que cumplir
En los campos Rango_criterios2 / Criterios2… se pueden incluir condiciones adicionales
Veamos un vídeo: