Análisis de Correspondencias. Primeros pasos

En la figura 29 se nos muestra la base de datos que utilizaremos para realizar el análisis de correspondencias. Se observan las siguientes variables: “comida”, “bebida” y “postre”. Y se refieren a tres tipos de platos o entrada fuerte (carne, pescado y pasta), tres tipos de bebidas que se prefieren (cerveza, vino y refresco) y tres tipos de postres con los que se acompaña el plato (fruta, helado y flan). Y lo que analizaremos es ver de que manera se corresponden entre ellos al momento de elegir un menú.
En la figura 30 se observa el camino a seguir para realizar un análisis de correspondencias, que sería así: “Analizar”, “Reducción de datos” y “Análisis de Correspondencias”. Al dar clic en ésta ultima opción, aparece la ventana tal como señala la flecha, y en donde se muestran las variables que pueden ingresar en el modelo, así como las distintas opciones que tenemos para realizar dicho análisis.