El alfabeto. El acento
El alfabeto
El alfabeto o abecedario español se compone de 27 letras.
| Sonido |

Observaciones:
- Junto a estas 27 letras el español cuenta con dos dígrafos: la ch (che), de Chicago, y la ll (elle), de Mallorca.
- La letra c se pronuncia como z ante la e y la i, y como k ante el resto de vocales, como se observa en Cáceres.
- La letra g se pronuncia como j ante la e y la i. Ej. Gales / Gibraltar. Si va seguida de ue o ui, la u no se pronuncia. Ej. Guinea
- La r en inicial de palabra se pronuncia como erre. Ej: Rabat.
- La y se pronuncia como i latina cuando va al final de la palabra, como en Paraguay.
El acento
| Sonido |
En español algunas palabras llevan una vocal con acento o acentuada (á, é, í, ó, ú) que puede tener dos funciones: indicar cómo se pronuncia una palabra o diferenciar dos palabras.
Ej: En Cáceres el énfasis se pone en la primera sílaba porque es la que lleva el acento. En caso contrario se pronunciaría Caceres.
En la pareja " mi " - " mí " el acento sirve para distinguir un pronombre personal de uno posesivo.
EJERCICIOS
| Sonido |
1- Escribe las letras que escuches para formar nuevos nombres lugares y practica su pronunciación.
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
| 1) | ||
| 2) | ||
| 3) | ||
| 4) | ||
| 5) | ||
| 6) | ||
| 7) | ||
Corregir
Ver Solución
Limpiar | ||
| Sonido |
2-Deletrea las siguientes palabras y practica su pronunciación:
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
| 1) | Madrid | |
| 2) | Yucatán | |
| 3) | Argentina | |
| 4) | Austria | |
| 5) | Virginia | |
Corregir
Ver Solución
Limpiar | ||