Esqueleto del tronco
Está formado por:
- La columna vertebral
- El esqueleto del tórax
- La pelvis
Columna vertebral esta formada por:
- 7 Cervicales (C1-C7)
- 12 Torácicas (T1-T12)
- 5 Lumbares (L1-L5)
- Sacro (5 segmentos)
- Cóccix (4 segmentos)
COLUMNA VERTEBRAL. Representa aprox. 2/5 de la altura corporal.
Es un cilindro longitudinal óseo resistente y flexible, situado en la parte media y posterior del tronco, que se extiende desde la cabeza, a la cual sostiene, hasta la pelvis, que la soporta.
Envuelve y protege la médula espinal, que está contenida en el conducto vertebral (raquídeo).
Se compone de elementos óseos superpuestos: vértebras.
Funciones:
- Protege la médula espinal y los nervios espinales.
- Soporta el peso del cuerpo.
- Proporciona un eje rígido pero flexible para el cuerpo y un pivot para la cabeza.
- Desempeña una importante misión en la postura y en la locomoción.
El movimiento se produce solo entre las vértebras presacras (7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares).
- Las vértebras se van tornando cada vez mayores a medida que desciende la columna vertebral hasta el sacro y luego disminuyen hacia la punta del coxis
Estas diferencias estructurales obedecen a que las vértebras sucesivas soportan un peso corporal cada vez mayor según desciende la columna, hasta que dicho peso se transmite, en la cintura pélvica, a las articulaciones sacroilíacas.
- La columna vertebral es flexible porque se compone de vértebras, separadas por los discos intervertebrales elásticos.
- Las 24 vértebras presacras también se unen a través de articulaciones sinoviales que facilitan y controlan la flexibilidad de la columna vertebral