La luz en el espacio tridimensional
| La luz nos permite percibir los volúmenes, las forma, el tamaño, el color y la textura de los objetos. Por ello, cuando cambia el tipo de luz, también cambia la percepción que tenemos de ellos y se genera un ambiente diferente. En todos los géneros artísticos, la luz es un elemento expresivo fundamental, ya que contribuye a potenciar la expresividad de la obra. | 
| 1. POSICIONES DEL FOCO LUMINOSO. | 
| Según la posición o la naturaleza del foco luminoso, el objeto iluminado puede adoptar apariencias muy diferentes. Bajo una luz natural, dependiendo de la hora del día, la época del año o la climatología, los objetos pueden verse más contrastados o con un ambiente lumínico más suave. En el caso de la luz artificial, ocurre el mismo fenómeno, si el foco de luz está más próximo o más lejos del objeto, el cambio entre las zonas iluminadas y las sombras está más recortado o matizado. Las posiciones habituales del foco luminoso son : | 
  | 
Produce un aplanamiento de las formas, ya que elimina gran parte de las sombras que el relieve del propio volumen proyecta.  | 
![]()  | 
  | 
Aumenta la sensación de volumen en las zonas de mayor resalto y produce grandes contrastes entre las zonas de luz y las de sombra.  | 
![]()  | 
  | 
Genera el mismo efecto de contraste que el caso anterior con la diferencia de que las sombras se proyectan hacia arriba.  | 
![]()  | 
  | 
Deforma el aspecto habitual de los objetos ya que proyecta las sombras hacia abajo.  | 
![]()  | 
  | 
Produce el efecto conocido como contraluz y deja la zona visible de los objetos en sombra, aplanando de este modo su aspecto y lanza la sombra proyectada hacia el primer plano.  | 
![]()  | 
2. LA ILUMINACIÓN CORRECTA DEL MODELO.  | 
Cuando se elige una vista frontal en el dibujo, es aconsejable colocar un único foco de luz y situarlo en una posición lateral ligeramente elevado. De este modo conseguiremos resaltar los contornos y generar una buena zona de cambio entre los sectores del objeto iluminados y los que están en sombra. En el caso de representaciones en perspectiva se aconseja mantener esta misma posición del foco o combinarlo con otro más suave o más alejado del modelo en el lado contrario para producir reflejos en la zona de sombra propia y conseguir de este modo más matices tonales en la imagen.  | 
![]()  | 








