Solución ejercicio 1 I
EJERCICIO 1
B) Veamos los asientos en el Libro Mayor:
- Cuentas del Activo del Balance
Existencias
| DEBE | HABER |
| 1.800.000 | 900.000 |
| SALDO ............. 900.000 |
Las 1.800.000 pesetas del "debe" correspondena la compra de existencias y las 900.000 pesetas del "haber" al consumo que se realiza.
Clientes
| DEBE | HABER |
| 750.000 | 750.000 |
| SALDO ....................... 0 |
Las 750.000 pesetas del "debe" correspondena la parte que queda pendiente de pago en la venta, mientras que las 750.000 pesetas del "haber" corresponden a la cancelación de la deuda de losclientes.
Equipos informáticos
| DEBE | HABER |
| 600.000 | |
| SALDO ................... 600.000 |
Caja
| DEBE | HABER |
| 1.000.000 | 600.000 |
| 1.500.000 | 1.000.000 |
| 750.000 | 500.000 |
| 750.000 | 750.000 |
| 50.000 | |
| 300.000 | |
| 50.000 | |
| SALDO ............... 750.000 |
La cuenta de "caja" es la que registra más movimientos.
En la columna del "debe" tenemos: 1.000.000 pesetas de la aportación de capital; 1.500.000 pesetas del crédito solicitado; 750.000 pesetas de la parte de la compra cobrada al contado; y otras 750.000 pesetas de cuando los clientes saldan su deuda con la empresa.
En la columna del "haber" tenemos: 600.000 pesetas de la compra del equipo informático; 1.000.000 pesetas de la compra de existencias pagadas al contado; 500.000 pesetas de los gastos de personal; 750.000 pesetas de la cancelación anticipada de parte del préstamo; 50.000 pesetas del pago de los intereses de este préstamo; 300.000 pesetas del pago del alquiler; y 50.000 pesetas del pago de la prima de seguro.
- Cuentas del Pasivo del Balance
Capital
| DEBE | HABER |
| 1.000.000 | |
| SALDO ................. 1.000.000 |
Créditos c/p
| DEBE | HABER |
| 750.000 | 1.500.000 |
SALDO ................ 750.000 |
El importe de 1.500.000 pesetas corresponde a la formalización del crédito y las 750.000 pesetas a la cancelación anticipada de parte del mismo.
Proveedores
| DEBE | HABER |
| 800.000 | |
| SALDO ................ 800.000 |
- Cuentas de ingresos: aumentan por el "haber"
Ventas
| DEBE | HABER |
| 1.500.000 | |
| SALDO ................. 1.500.000 |
- Cuentas de gastos: aumentan por el "debe"
Consumo de existencias
| DEBE | HABER |
| 900.000 | |
| SALDO .....................900.000 |
Gastos de personal
| DEBE | HABER |
| 500.000 | |
| SALDO .................500.000 |
Gastos financieros
| DEBE | HABER |
| 50.000 | |
| SALDO ............... 50.000 |
Alquileres
| DEBE | HABER |
| 300.000 | |
| SALDO ............... 300.000 |
Prima de seguro
| DEBE | HABER |
| 50.000 | |
| SALDO ................ 50.000 |
