El resultado del ejercicio
Tal como dijimos en la lección número 10, el "Resultado del Ejercicio" es la diferencia entre los ingresos y los gastos de un periodo en concreto, generalmente un año (del 01 Enero al 31 Diciembre).
Procederemos a la realización de dos ejercicios para su mayor entendimiento:
Ejercicio nº 1:
Calcula el Resultado del Ejercicio del año 2014 de la empresa "INV, S.L." sabiendo que ha tenido los siguientes gastos/ingresos en ese periodo:
- La empresa INV, S.L. ha prestado servicios a sus clientes durante el año 2014 por valor de 100.000 €.
- Ha pagado las nóminas y los seguros sociales de sus trabajadores. El total de ambas cuantías asciende a 80.000 €.
- Ha pagado la factura del teléfono que asciende a 500 €.
- Ha vendido un elemento de transporte que poseía en su activo. Ha obtenido un beneficio de 3.000 € por el mismo.
- La factura anual de su abogado asciende a 15.000 €.
- Ha pagado en concepto de comisiones e intereses bancarios un total de 6.000 €.
- Le han concedido una subvención para la explotación de su negocio por valor de 20.000 €.
Total Gastos= 80.000 € + 500 € + 15.000 € + 6.000 € =101.500 €
Total Ingresos= 100.000 € + 3.000 € + 20.000 € =123.000 €.
Resultado del Ejercicio= Ingresos - Gastos = 123.000 €- 101.500 €
Resultado del Ejercicio= 21.500 € de beneficio
Al tener en 2014 la empresa un beneficio de 21.500 € y ser la cuenta Resultado del Ejercicio de Patrimonio Neto, el mismo aumentará por dicha cuantía.
Ejercicio nº 2:
Hallemos el resultado del año 2014 obtenido por la empresa ARTURO S.L., la cual se dedica a la representación de jugadores de fútbol. El día 31 de diciembre de 2014 presenta el siguiente listado de cuentas:
Servicios Profesionales Independientes |
1.300 |
Clientes |
62.050 |
Material de oficina |
450 |
Gastos de Publicidad |
5.000 |
Ordenador |
1.500 |
Ingresos bancarios |
600 |
Ingresos por Servicios |
80.000 |
Sueldos y salarios |
12.500 |
Mobiliarios |
6.000 |
Arrendamientos y cánones |
9.000 |
Intereses de deudas con bancos |
2.100 |
Banco cta/cte |
21.800 |
Suministros |
1.800 |
Capital |
36.000 |
Gastos extraordinarios |
3.200 |
Deudas por Préstamos |
15.000 |
Ingresos extraordinarios |
2.700 |
Primas de seguros |
4.300 |
Seguros Sociales |
3.300 |
Lo primero que tenemos que ver es si las cuentas que aquí se reflejan son de activo, pasivo, neto, gasto o ingreso:
Servicios Profesionales Independ. |
1.300 |
GASTO |
Clientes |
62.050 |
ACTIVO |
Material de oficina |
450 |
GASTO |
Gastos de Publicidad |
5.000 |
GASTO |
Ordenador |
1.500 |
ACTIVO |
Ingresos bancarios |
600 |
INGRESO |
Ingresos por Servicios |
80.000 |
INGRESO |
Sueldos y salarios |
12.500 |
GASTO |
Mobiliarios |
6.000 |
ACTIVO |
Arrendamientos y cánones |
9.000 |
GASTO |
Intereses de deudas con bancos |
2.100 |
GASTO |
Banco cta/cte |
21.800 |
ACTIVO |
Suministros |
1.800 |
GASTO |
Capital |
36.000 |
NETO |
Gastos extraordinarios |
3.200 |
GASTO |
Deudas por Préstamos |
15.000 |
PASIVO |
Ingresos extraordinarios |
2.700 |
INGRESO |
Primas de seguros |
4.300 |
GASTO |
Seguros Sociales |
3.300 |
GASTO |
INGRESOS:
Ingresos bancarios |
600 |
Ingresos por Servicios |
80.000 |
Ingresos extraordinarios |
2.700 |
TOTAL INGRESOS |
83.300 |
GASTOS:
Servicios Profesionales Independientes |
1.300 |
Material de oficina |
450 |
Gastos de Publicidad |
5.000 |
Sueldos y salarios |
12.500 |
Arrendamientos y cánones |
9.000 |
Intereses de deudas con bancos |
2.100 |
Suministros |
1.800 |
Primas de seguros |
4.300 |
Seguros Sociales |
3.300 |
Gastos extraordinarios
|
3.200 |
TOTAL GASTOS |
42.950 |
Resultado: 83.300 € – 42.950 € = 40.350 € (Beneficio)
Por lo tanto el patrimonio o inventario de la empresa el 31/12/2014 es el siguiente, por masas patrimoniales:
ACTIVO | PASIVO | |||
Clientes |
62.050 |
|
Capital (Neto) |
36.000 |
Ordenador |
1.500 |
Deudas Ptmo. (Pasivo) |
15.000 |
|
Mobiliario |
6.000 |
Resultado (Neto) |
40.350 |
|
Banco c/cte |
21.800 |
|
||
|
||||
TOTAL |
91.350 |
TOTAL |
91.350 |
Nota: A esto se le denomina balance. La cuenta capital refleja las obligaciones que tiene la empresa con sus propietarios y por tanto forma parte del neto, al igual que la cuenta resultado, que significa el beneficio obtenido por la empresa en el año,y que por tanto irán a parar a sus propietarios, por lo que también forma parte del neto. Ahondando en lo ya explicado con anterioridad, el pasivo lo conforman las obligaciones con terceros y las obligaciones con los propietarios (neto).