Estructura del proyecto
Estructura del proyecto
Para elaborar el diseño del proyecto debemos comprender las siguientes etapas y luego pasar a la estructura del proyecto concretamente dicho. Es recomendable redactar estas etapas.
Contexto:
a) Destinatarios
b) Territorio (barrio, unidad vecinal, comuna, etc.)
c) Dinámica artística que se observa allí (danza, teatro, música, patrimonio, desarrollo comunitario, educación, etc.)
Diagnóstico:
a) Escribir la situación a intervenir
b) Describir los problemas a solucionar y a partir de ellos los objetivos
Formulación del proyecto:
1. Objetivo general
2. Objetivos específicos
3. Fundamentación
4. Descripción (Destinatarios, Localización, Participantes)
5. Actividades
6. Cronograma de actividades
7. Recursos
a) Equipo humano
b) Recursos materiales
c) Recursos financieros
8. Reseña de los responsables y ejecutores del proyecto
Para realizar estos pasos desde Google drive puedes descargar la plantilla de word haciendo clic aquí. Puedes ir redactando cada parte de la estructura del proyecto, pero es importante aclarar que lo único que se presentará en los distintos sectores en el cual quiero llevar la propuesta es la formulación del proyecto. En la próxima lección veremos cada unas de las partes de la formulación del proyecto.