Palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas

En función del lugar que ocupa la sílaba tónica en la palabra, éstas se clasifican en:
Agudas: cuando la sílaba tónica es la última.
Ejemplos: balón, perdiz, pared, café
Llanas: cuando la sílaba tónica es la penúltima.
Ejemplos: pelota, camisa, carta, blusa
Esdrújulas: cuando la sílaba tónica es la antepenúltima.
Ejemplos: metódico, carísimo, atmósfera
Sobreesdrújulas: cuando la sílaba tónica recae en la cuarta sílaba empezando por el final.
Ejemplos: permítemelo, evidentemente, ocúltaselo
 
Palabras agudas
Palabras llanas o graves
Palabras esdrújulas
Palabras sobreesdrújulas
Ejercicio
1. Indica si las siguientes palabras son agudas (A), llanas (L), esdrújulas (E) o sobreesdrújulas (S):
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
| 1) | Torpemente | |
| 2) | Esdrújula | |
| 3) | Llana | |
| 4) | Aguda | |
| 5) | Monólogo | |
| 6) | Gravitación | |
| 7) | Palabra | |
| 8) | Libro | |
| 9) | Voluntariado | |
| 10) | Contenido | |
| 11) | Fantástico | |
| 12) | Cómetelo | |
| 13) | Brújula | |
| 14) | Tableta | |
| 15) | Lágrima | |
| 16) | Bélgica | |
| 17) | Informático | |
| 18) | Reedición | |
| 19) | Letrado | |
| 20) | Psicólogo | |
| 21) | Campeón | |
| 22) | Papel | |
| 23) | Bólido | |
| 24) | Balada | |
| 25) | Volante | |
| 26) | Bravura | |
| 27) | Ratón | |
| 28) | Lámpara | |
| 29) | Actualizar | |
| 30) | Rotar | |
| 31) | Iluminar | |
| 32) | Té | |
| 33) | Traspiés | |
| 34) | Tercero | |
| 35) | Gramaticálmente | |
| 36) | Experto | |
| 37) | Calor | |
| 38) | Argentina | |
| 39) | España | |
| 40) | Mesa | |
Corregir
 
Ver Solución
 
Limpiar  | ||


