Multiplicaciones con Decimales

1.- Multiplicaciones
En una multiplicación pude haber decimales en cualquiera de los dos factores, o en los dos:

a) En primer lugar multiplicamos sin tener en cuenta que hay decimales:

b) A continuación contamos los números decimales que hay en ambos factores y serán las cifras decimales que lleve el resultado:
b.1.- Empecemos por la primera multiplicación,

Tiene una cifra decimal en el primer factor y ninguna en el segundo: en total 1 cifra decimal.
El resultado de la multiplicación (324.324) llevará 1 cifra decimal:

b.2.- Segunda multiplicación,

Tiene dos cifras decimales en el segundo factor: en total 2 cifras decimales.
El resultado de la multiplicación (527.814) llevará 2 cifras decimales:

b.3.- Tercera multiplicación,

Tiene dos cifras decimales en el primer factor y una en el segundo: en total 3 cifras decimales.
El resultado de la multiplicación (255.528) llevará por tanto 3 cifras decimales:


2.- Multiplicar por 10, 100, 1.000
Por ejemplo:
45,6 x 10
235,6 x 100
78,96 x 1.000
Para calcular el resultado:
a) Primero escribimos en el resultado el primer factor.
b) Luego en el resultado desplazaremos la coma a la derecha tantas posiciones como ceros lleve el número por el que hemos multiplicado.
Puede ocurrir que haya más ceros que cifras decimales, por lo que no podamos desplazar a la derecha la coma tantas posiciones como ceros.
¿Qué hacemos? Las posiciones que no hayamos podido desplazar la coma la completaremos con ceros:
Veamos los ejemplos siguientes:
a) 45,6 x 10
Primeros repetimos en el resultado el primer factor.
45,6 x 10 = 45,6
Luego desplazaremos la coma a la derecha una posición ya que hemos multiplicado por 10 que lleva 1 cero:
45,6 x 10 = 456, (la coma a la derecha sin ninguna cifra decimal se puede quitar y escribir 456)
b) 235,6 x 100
Primeros repetimos en el resultado el primer factor.
235,6 x 100 = 235,6
Luego desplazaremos la coma a la derecha dos posiciones ya que hemos multiplicado por 100 que lleva 2 ceros:
Como 235,6 tan sólo tiene un decimal y necesitamos desplazar la coma 2 posiciones, completaremos el movimiento que nos falta poniendo 1 cero:
235,6 x 100 = 23.560
c) 78,96 x 1.000
Primeros repetimos en el resultado el primer factor.
78,96 x 1.000 = 78,96
Luego desplazaremos la coma a la derecha tres posiciones ya que hemos multiplicado por 1.000 que lleva 3 ceros.
Como 78,96 tan sólo tiene dos decimales y necesitamos desplazar la coma 3 posiciones, completaremos el movimiento que nos falta poniendo 1 cero:
78,96 x 1.000 = 78.960

Ejercicio
1. Resuelve las siguientes multiplicaciones:
| 1) | 352 x 9,6 = | |
| 2) | 885 x 7,7 = | |
| 3) | 774 x 2,1 = | |
| 4) | 325 x 9,9 = | |
| 5) | 583 x 1,2 = | |
| 6) | 834 x 7,1 = | |
| 7) | 147 x 8,5 = | |
| 8) | 33,6 x 97 = | |
| 9) | 24,6 x 14 = | |
| 10) | 93,2 x 44 = | |
| 11) | 15,8 x 37 = | |
| 12) | 45,6 x 90 = | |
| 13) | 55,8 x 33 = | |
| 14) | 70,2 x 51 = | |
| 15) | 33,6 x 72 = | |
| 16) | 110 x 2,5 = | |
| 17) | 493 x 5,5 = | |
| 18) | 197 x 2,4 = | |
| 19) | 69,8 x 34 = | |
| 20) | 108 x 8,2 = | |
| 21) | 352 x 90 = | |
| 22) | 885 x 700 = | |
| 23) | 774 x 2000 = | |
| 24) | 325 x 90 = | |
| 25) | 583 x 100 = | |
| 26) | 834 x 700 = | |
| 27) | 147 x 800 = | |
| 28) | 336 x 90 = | |
| 29) | 246 x 1000 = | |
| 30) | 932 x 400 = | |
| 31) | 158 x 30 = | |
| 32) | 456 x 90 = | |
| 33) | 558 x 300 = | |
| 34) | 702 x 50 = | |
| 35) | 336 x 70 = | |
| 36) | 110 x 200 = | |
| 37) | 493 x 5000 = | |
| 38) | 197 x 200 = | |
| 39) | 698 x 30 = | |
| 40) | 108 x 800 = | |
| 41) | 352 x 9,61 = | |
| 42) | 885 x 7,72 = | |
| 43) | 774 x 2,13 = | |
| 44) | 325 x 9,94 = | |
| 45) | 5,83 x 125 = | |
| 46) | 8,34 x 716 = | |
| 47) | 14,7 x 857 = | |
| 48) | 3,36 x 978 = | |
| 49) | 246 x 14,9 = | |
| 50) | 9,32 x 440 = | |
| 51) | 1,58 x 371 = | |
| 52) | 45,6 x 90,2 = | |
| 53) | 5,58 x 33,3 = | |
| 54) | 70,2 x 5,14 = | |
| 55) | 33,6 x 7,25 = | |
| 56) | 110 x 2,56 = | |
| 57) | 4,93 x 55,7 = | |
| 58) | 197 x 2,48 = | |
| 59) | 6,98 x 3,49 = | |
| 60) | 1,08 x 820 = | |
Corregir
Ver Solución
Limpiar | ||


