La Multiplicación

Multiplicar es lo mismo que sumar varias veces el mismo número.
Por ejemplo:
2 x 3 es lo mismo que sumar el número 2 tres veces (2 + 2+ 2)
6 x 5 es lo mismo que sumar el número 6 cinco veces (6 + 6 + 6 + 6 + 6)
Cuando vamos a hacer una multiplicación, por ejemplo 5 x 3, la escribimos de la siguiente manera:

Los términos de la multiplicación son: Factores y Producto (o resultado).

Vamos a hacer una multiplicación: 458 x 3.
Tenemos que multiplicar el 3 por cada cifra de 458, empezando por las unidades, después por las decenas y después por las centenas

Multiplicamos el 3 por las unidades:

3 x 8 es igual a 24:

24 tiene dos cifras, tan sólo escribimos en el resultado la primera cifra de la derecha (4). La otra cifra (2) se la vamos a sumar al resultado de multiplicar 3 por las decenas:

3 x 5 es igual a 15; le sumamos 2 y nos da 17:

Al igual que vimos antes, 17 tiene 2 cifras, en el resultado tan sólo escribimos la primera cifra de la derecha (7); la otra cifra (1) se la vamos a sumar al resultado de multiplicar 3 por las centenas:

3 x 4 es igual a 12; le sumamos 1 y nos da 13. Como ya no quedan más cifras por multiplicar ahora si escribimos en el resultado el número entero (13):

Ya hemos terminado: 458 x 3 = 1.374

1.- Propiedad Conmutativa
Cuando vamos a multiplicar dos números da igual el orden que utilicemos:
2 x 3 es igual que 3 x 2
A esta propiedad se le llama propiedad conmutativa.
Veamos otro ejemplo:
4 x 6 = 24
6 x 4 = 24
2.- Propiedad asociativa
Si tenemos que multiplicar 3 o más números:
4 x 5 x 7
Da igual que empecemos:
a) Multiplicando el 1º por el 2º, y su resultado lo multipliquemos por el 3º
4 x 5 = 20 (multiplicamos el primero por el segundo)
20 x 7 = 140 (multiplicamos el resultado anterior por el tercero)
b) Multiplicando el 2º por el 3º, y su resultado lo multipliquemos por el 1º
5 x 7 = 35 (multiplicamos el segundo por el tercero)
35 x 4 = 140 (multiplicamos el resultado anterior por el primero)
Vemos que el resultado es el mismo.
3.- Propiedad distributiva
Para multiplicar una suma por un número:
(4 + 3) x 8
Podemos hacerlo de dos maneras:
a) Primero resolvemos la suma y su resultado lo multiplicamos por el número.
4 + 3 = 7 (resolvemos la suma)
7 x 8 = 56 (el resultado de la suma lo multiplicamos por el número)
b) Aplicando la propiedad distributiva que consiste en multiplicar el número por cada elemento de la suma y a continuación sumar los resultados.
(4 + 3) x 8 = (4 x 8) + (3 x 8)
4 x 8 = 32 (multiplicamos el 8 por el primer miembro de la suma)
3 x 8 = 24 (multiplicamos el 8 por el segundo miembro de la suma)
32 + 24 = 56 (sumamos los resultados de las dos multiplicaciones anteriores)
Vemos que el resultado es el mismo.

Ejercicios
1. Resuelve las siguientes multiplicaciones:
| 1) | 332 x 4 = | |
| 2) | 447 x 2 = | |
| 3) | 488 x 5 = | |
| 4) | 158 x 8 = | |
| 5) | 169 x 9 = | |
| 6) | 224 x 7 = | |
| 7) | 201 x 5 = | |
| 8) | 307 x 5 = | |
| 9) | 398 x 6 = | |
| 10) | 415 x 5 = | |
| 11) | 557 x 4 = | |
| 12) | 584 x 3 = | |
| 13) | 663 x 2 = | |
| 14) | 612 x 2 = | |
| 15) | 747 x 9 = | |
| 16) | 750 x 8 = | |
| 17) | 898 x 7 = | |
| 18) | 874 x 6 = | |
| 19) | 999 x 5 = | |
| 20) | 902 x 4 = | |
Corregir
Ver Solución
Limpiar | ||
2. Resuelve las siguientes operaciones aplicando la propiedad distributiva:
| 1) | (4 + 4) x 2 = | |
| 2) | (5 + 6) x 3 = | |
| 3) | (7 + 7) x 4 = | |
| 4) | (5 + 5) x 5 = | |
| 5) | (9 + 3) x 6 = | |
| 6) | (8 + 4) x 7 = | |
| 7) | (1 + 9) x 8 = | |
| 8) | (2 + 8) x 9 = | |
| 9) | (3 + 6) x 10 = | |
| 10) | (6 + 1) x 2 = | |
| 11) | (9 - 1) x 9 = | |
| 12) | (8 - 2) x 8 = | |
| 13) | (8 - 3) x 3 = | |
| 14) | (9 - 4) x 4 = | |
| 15) | (7 - 5) x 7 = | |
| 16) | (4 - 2) x 6 = | |
| 17) | (3 - 1) x 5 = | |
| 18) | (6 - 5) x 2 = | |
| 19) | (8 - 7) x 8 = | |
| 20) | (4 - 2) x 10 = | |
Corregir
Ver Solución
Limpiar | ||
3. Si en un camión caben 40 sacos de cemento ¿Cuántos sacos caben en 6 camiones?
| 1) | sacos | |
Corregir
Ver Solución
Limpiar | ||
4. Si cada niño trae al colegio 5 libros ¿Cuántos libros traen los 8 niños de la clase?
| 1) | libros | |
Corregir
Ver Solución
Limpiar | ||
5. Una mascota cuesta 250 euros ¿Cuánto cuestan 8 mascotas?
| 1) | euros | |
Corregir
Ver Solución
Limpiar | ||
6. Una gallina pone 24 huevos al mes ¿Cuántos huevos pondrán 9 gallinas?
| 1) | huevos | |
Corregir
Ver Solución
Limpiar | ||
7. Un toro pesa 436 kilogramos ¿Cuánto pesan 6 toros?
| 1) | kilos | |
Corregir
Ver Solución
Limpiar | ||


