“Este Apéndice no forma parte de la Norma (NIC 1), es meramente ilustrativo acerca de la aplicación de la misma, con la finalidad de ayudar a clarificar su significativo.
La Norma establece los componentes de los estados financieros y los requisitos mínimos de presentación en el cuerpo del balance de situación general y del estado de resultados, así como para la presentación de los cambios en el patrimonio neto. También establece otras partidas que pueden ser presentadas ya sea en el cuerpo de los estados financieros principales o en las notas a los mismos. El propósito de este Apéndice es suministrar ejemplos de la forma en que estas informaciones mínimas requeridas para los resultados, el balance y los cambios en el patrimonio neto pueden ser presentadas en los estados financieros principales. El orden de presentación y las descripciones utilizadas para las partidas deberán ser cambiados, cuando sea necesario, para lograr una presentación razonable, según las circunstancias particulares de cada empresa.
Se contemplan sólo con propósitos ilustrativos, dos tipos de estados de resultados, donde contienen las dos formas alternativas de clasificación de los ingresos y gastos, esto es, por naturaleza y por función. También se ofrecen dos ilustraciones diferentes para presentar los cambios en el patrimonio neto.”
BALANCE DE SITUACIÓN GENERAL DEL GRUPO XYZ
Al 31 DE DICIEMBRE DE 20X2
(En miles de unidades monetarias)
|
20X2 |
20X2 |
20X1 |
20X1 |
ACTIVOS |
|
|
|
|
Activos no corrientes |
|
|
|
|
Propiedad, Planta y Equipo |
X |
|
X |
|
Plusvalía comprada |
X |
|
X |
|
Licencias de Fabricación |
X |
|
X |
|
Inversiones en empresas asociadas |
X |
|
X |
|
Otros activos financieros |
X |
|
X |
|
|
|
X |
|
X |
Activos corrientes |
|
|
|
|
Inventarios |
X |
|
X |
|
Deudores comerciales y cuentas por cobrar |
X |
|
X |
|
Anticipos |
X |
|
X |
|
Efectivo y otros medios líquidos |
X |
|
|
|
Total activo |
|
X |
|
X |
|
|
|
|
|
Pasivo y patrimonio (NETO) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Capital y reservas
Capital emitido
Reservas
Ganancias (pérdidas) acumuladas |
X
X
X |
|
X
X
X |
|
|
|
X |
|
X |
Intereses minoritarios |
|
X |
|
X |
Pasivo no corriente |
|
|
|
|
Préstamos con interés |
X |
|
X |
|
Impuestos diferidos |
X |
|
X |
|
Obligaciones por beneficio de retiro |
X |
|
X |
|
Pasivo corriente
Acreedores comerciales y cuentas a pagar
Préstamos a corto plazo
Porción de los préstamos a corto
plazo con vencimiento a corto plazo
Provisión para garantías |
X
X
X
X |
|
X
X
X
X |
|
|
|
|
|
|
Total pasivo y patrimonio neto |
|
X |
|
X |
ESTADO DE RESULTADOS DEL GRUPO XYZ
PARA EL PERIODO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 20X2
(Ilustración que contiene una clasificación por función de los gastos)
(En miles de unidades monetarias)
|
20x2 |
20x1 |
Ingresos
Costo de las ventas |
X
(X) |
X
(X) |
Margen bruto
Otros ingresos de operación
Gastos de distribución
Gastos de administración
Otros gastos de operación |
X
X
(X)
(X)
(X) |
X
X
(X)
(X)
(X) |
Resultados de operación
Gastos financieros
Participación en los resultados de las asociadas |
X
(X)
X |
X
(X)
X |
Ganancia o pérdida antes de impuestos
Gasto por el impuesto sobre las ganancias |
X
(X) |
X
(X) |
Ganancia o pérdida después de impuestos
Intereses minoritarios |
X
(X) |
X
(X) |
Ganancia o pérdida neta de las actividades ordinarias
Partidas extraordinarias |
X
X |
X
X |
|
|
|
Ganancia neta del periodo |
X |
X |
ESTADO DE RESULTADOS DEL GRUPO XYZ
PARA EL PERIODO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 20X2
(Ilustración que contiene una clasificación por la naturaleza de los gastos)
(En miles de unidades monetarias)
|
20X2 |
20X1 |
Ingresos
Otros ingresos de operación
Variación inventarios de productos terminados y en proceso
Trabajos realizados por la empresa y capitalizados
Materias primas e insumos utilizados
Gastos de personal
Gastos por depreciación y amortización
Otros gastos de la operación |
X
X
(X)
(X)
(X)
(X)
(X)
(X) |
X
X
X
(X)
(X)
(X)
(X)
(X) |
Resultado de la operación
Gastos financieros
Participación en los resultados de las asociadas |
X
(X)
X |
X
(X)
X |
Ganancia o pérdidas antes de impuestos
Impuestos sobre las ganancias |
X
(X) |
X
(X) |
Ganancia o pérdida después de impuestos
Intereses minoritarios |
X
(X) |
X
(X) |
Ganancia o pérdida neta de las actividades ordinarias
Partidas extraordinarias |
X
X |
X
X |
Ganancia neta del periodo |
X |
X |
GRUPO XYZ - ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
PARA EL PERIODO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 20X2
(en miles de unidades monetarias)
|
Capital en acciones |
Prima de emisión de acciones |
Reserva de reevaluación |
Diferencias de Conversión |
Ganancias Acumuladas |
TOTAL |
Saldo al 31 de diciembre de 20XD
Cambios en las políticas contables |
x |
x |
x |
(x) |
x
(x) |
x
(x) |
Saldo expresado
Superávit de reevaluación de propiedades
Déficit de reevaluación de inversiones
Diferencias de conversión |
x |
x |
x
x
(x) |
(x)
(x) |
X |
x
x
(x) |
Pérdidas y ganancias netas no reconocidas en el estado de resultados
Ganancia neta de periodo
Dividendos
Acciones |
x |
x |
x |
(x) |
x
(x) |
x
x
(x)
x |
Saldo al 31 de diciembre de
20X1
Superávit de revaluación
de propiedades
Excedente de revaluación de inversiones
Diferencias de conversión |
x |
x |
x
(x)
x |
(x)
(x) |
x |
x
(x)
x
(x) |
Pérdidas y ganancias netas no reconocidas en el estado de resultados
Ganancia neta del periodo
Dividendos
Emisión de capital en acciones |
x |
x |
(x) |
(x) |
x
(x) |
(x)
x
(x)
x |
Saldo al 31 de diciembre de 20X2 |
x |
x |
X |
(x) |
x |
x |
GRUPO XYZ - ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
PARA EL PERIODO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 20X2
(En miles de unidades monetarias)
|
20X2 |
20X1 |
Superávit (déficit) de reevaluación de propiedades
Superávit (déficit) de reevaluación de inversiones
Diferencias de conversión en los estados financieros de entidades extranjeras |
(x)
x
(x) |
x
(x)
(x) |
Ganancias netas no reconocidas en el estado de resultados
Ganancia neta del periodo |
x
x |
x
x |
Total ganancias y pérdidas reconocidas |
x |
x |
Efecto de los cambios en las políticas contables |
|
(x) |
Este ejemplo recoge una metodología que presenta los cambios en el patrimonio neto, que son pérdidas y ganancias, en un componente separado de los estados financieros. Si se escoge esta forma de presentación, se ha de ofrecer además, a través de las notas a los estados financieros la conciliación de los saldos iniciales y finales del capital emitido, reservas y ganancias acumuladas, tal y como se ilustraba en la página anterior.

Lección
anterior |

Próxima clase |
|