3.1.1. Técnicas de distribución
de muestras gratuitas
La distribución de muestras gratuitas representa
una operación costosa y compleja que precisa una cuidadosa planificación
para que se integre en el conjunto del plan de marketing y llegue a los
destinatarios seleccionados. Existen varias alternativas para distribuir
muestras entre los consumidores:
A) El correo.
Representa un medio costoso de envío de las muestras por los crecientes
costes asociados a la manipulación de los envíos y los costes
de distribución. El correo presenta la ventaja de poderse utilizar
para dirigirnos a grupos concretos de consumidores con ofertas específicas.
La realización de una campaña de envío de muestras
gratuitas a grupos poblacionales seleccionados exige el disponer de listas
de direcciones con información útil para la segmentación
y evaluación de los consumidores. En España, la utilización
de listas de direcciones se encuentra limitada por la Ley que defiende
la intimidad de los ciudadanos.
B) La utilización de firmas
especializadas. Existen empresas especializadas en la realización
de degustaciones y entrega de muestras gratuitas, así como en la
agrupación de varias muestras para su entrega a grupos homogéneos
de consumidores como recién casados, nuevos padres, estudiantes
o turistas. Estos paquetes se suelen enviar a hospitales, hoteles o centros
estudiantiles. Las muestras gratuitas pueden, igualmente, entregarse en
los domicilio o buzones, permitiendo la entrega selectiva en ciertos barrios
o ciertas residencias.
C) Utilizando la publicidad.
Las muestras se pueden entregar incluyendo en la publicidad un cupón
o una dirección para solicitar la muestra gratuita. Algunos productos
se pueden entregar incluso junto con las revistas o para los perfumes utilizar
tarjetas de rascar y oler.
D) Los minoristas.
Las muestras gratuitas también se pueden enviar directamente al
distribuidor, quien coloca las muestras gratuitas para que las recojan
los consumidores o las entrega directamente a los mismos. Esta técnica
de distribución puede encontrarse con la resistencia de los distribuidores
si les supone esfuerzo la cooperación en el reparto de las muestras
y también puede crear conflictos con otras marcas que vende el mismo
distribuidor.
E) Conjunta.
Una estrategia de distribución de muestras gratuitas es ofrecerlas
como obsequio por la compra de otro producto de la empresa. La promoción
como obsequio intenta promover la venta cruzada de nuevos productos a nuestro
consumidores actuales y presenta para la empresa ciertas economías
al realizarse la distribución de modo conjunto.
F) La cooperación.
La cooperación entre empresas facilita un medio para la distribución
de muestras gratuitas a los consumidores de productos pertenecientes a
segmentos poblacionales interesantes para nuestro producto.
|